Isla Victoria: El secretario de Turismo de la Nación inaugura obras por más de 8 millones de pesos

Forman parte de un programa para mejorar la competitividad del sector y están financiadas con créditos del BID. La Secretaría de Turismo de la Nación, ha iniciado el “Programa de Mejora de la Competitividad del Sector Turismo en Áreas Piloto”, cuyo objetivo es incrementar sostenidamente la generación de divisas proveniente de la actividad turística en el Corredor de los Lagos e Iguazú-Misiones…

 

Su financiamiento ha sido aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar la gestión y condiciones de visita de los atractivos turísticos naturales y culturales, y así atraer, retener y satisfacer al turista.

Para ello se mejorarán los niveles de información sobre atractivos y actividades turísticas, lo cual contribuye a redistribuir el flujo de visitantes y alargar la estadía. También se apoyará el desarrollo del producto turístico en los corredores y su comercialización en el mercado internacional para diversificar la composición de la demanda; y optimizar la organización y gestión de la administración turística a nivel nacional.

Así estaba uno de los inmuebles remodelados.
El préstamo BID 1648 OC/AR tiene obras finalizadas por $ 9.584.795,35; adjudicadas por $ 6.665.414,27; y en estudio por   $11.062.901,78, con un monto total que asciende a $ 27.313.111,40. En el Parque Nacional Nahuel Huapi se inaugurarán tres nuevas obras cuyo costo total es de  $7.117.144,25.

La restauración de la Casa Aarón de Anchorena, la Casa Marrón, la puesta en valor de la Casa Verde, y la ejecución de la Casa Auxiliar, en la Isla Victoria, tuvo un costo de $3.444.547,25. El objetivo de las obras es mejorar y potenciar la oferta turística del área central de la Isla Victoria mediante la puesta en valor del patrimonio arquitectónico local.

Otra de los obras es la restauración de senderos y miradores de cascada Los Cantaros, cuyo propósito es afianzar una imagen de carácter institucional. Con respecto al sendero propiamente dicho, se armó un recorrido rítmico, modulado, para tornarlo previsible y que el paseante no esté pendiente del suelo y pueda disfrutar del paisaje. Además, se han distribuido bancos semicubiertos en lugares estratégicos para descansar; y se incorporaron y repararon las barandas en la totalidad del circuito. El monto de esta obra es de $3.015.777,77.

También se inaugurarán las obras en la oficina de Informes y los sanitarios públicos del Parque Nacional Los Arrayanes, para brindar una mayor cantidad y mejor calidad de infraestructura de servicios a los visitantes, así como también información de la caminata hacia el Bosque de Arrayanes y distintos paseos y excursiones que pueden realizar dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. El monto fue de $656.819,73.

Asimismo, en Villa La Angostura se inaugurará una ciclovía que une el centro con la playa Correntoso. El costo de la obra fue de $1.408.897,76. 

Fuente: www.elcordillerano.com.ar

Deja una respuesta