Brasiloche:Creciente optimismo de operadores brasileros

Operadores brasileros esperan con mucha expectativa la temporada de invierno. Confirmaron 100 vuelos de Brasil y señalaron que hay motivos para pensar que «lo mejor está por venir»…

Con muchas expectativas se espera la temporada invernal y estiman que esta temporada será mejor que las de los dos últimos años, según informó el titular de CVC, Jorge Batica. Se esperan 100 vuelos para la temporada.

Al ser consultado por la próxima temporada invernal, Jorge Batica, titular de CVC, expresó que «estamos ocupados en el tema, vale la pena ilusionarse, lo que viene va a ser mejor que los últimos dos años. Estamos esperando unos 100 vuelos para la temporada y es un pronóstico muy auspicioso, pero estamos trabajando para eso».

Señaló que «difícilmente suceda que el turismo brasilero esté pensando en Bariloche y la gripe A, hoy no es en un factor decisivo para venir o no y se ha entendido que era una situación externa a Bariloche. Además, la comunidad científica ha sabido encontrar el modo de controlar los efectos de la gripe».

Respecto a las nuevas ofertas del cerro Catedral para este invierno sostuvo que «todo destino turístico que se precie de tal debe ampliar la oferta para generar una demanda mayor, si nos quedamos con circuitos tradicionales la oferta se va agotando en si misma». Insistió en que todo producto que se genere en términos de servicio y que traiga calidad de servicio significa ampliar la demanda y «cuando haya una oferta amplia habrá una demanda amplia».

Reconoció que suele  ser difícil hacer una oferta amplia porque los brasileros «copan» la ciudad «pero me parece que Bariloche está muy bien posicionado en los mercados regionales por lo menos».

Con optimismo expresó que «lo mejor está por venir, hemos tenido demasiadas cosas que no pudimos manejar y este debería ser un buen año sin generar falsas expectativas». No obstante manifestó que hay que ser prudentes, «una cosa es que sea una muy buena temporada y otra es que explote».

El arribo masivo de turistas está previsto para el 26 de junio y de ahí hasta el 7 de agosto «con mucha fuerza y las expectativas es mantener un vuelo hasta el 25 de septiembre». Comentó que San Pablo es el centro emisivo principal, «pero tenemos pasajeros que van a arribar de Curitiba, Brasilia, Recife, Belo Horizonte y Porto Alegre».

Respecto al record de temporada, sostuvo que «hemos tenido temporadas de 18 aviones contra 14 de este año pero han sido más cortas. Este año esperamos que los vuelos sigan hasta septiembre y 18 mil pasajeros seria la máxima».

En cuanto al promedio de días que se queda el pasajero brasilero en la ciudad, comentó que «el que viene a Bariloche de turista internacional y nacional tiene un promedio de 3 o 4 noches y el que arriba a Bariloche con charter tiene 7 noches con lo cual la producción de noche-cama es muy interesante con el mercado brasilero».

Estimó que será un muy buen año para la compra, puesto que los brasileros llegan con un poder adquisitivo alto. «Ya estamos consumiendo 80 mil noche camas en distintos hoteles de distinta categoría y si cada uno come dos veces al día estamos hablando de 160 mil comidas por día con lo cual es un empujón importante para la economía barilochense».

 

Fuente:Por Marifer Guerra
www.bariloche2000.com

Deja una respuesta