Por la gran cantidad de agua caida,el acto oficial de inauguración, con las autoridades, de Agroactiva 2010 será el jueves 2 de junio a las 10:30 frente al pórtico de acceso a la muestra partir de ese momento una gran cantidad de demostraciones a campo, charlas en el auditorio y otras atractivas actividades se vivirán en el predio hasta el 6 de junio. Aquí parte de la programación…
El campo en que se desarrollará la muestra del 3 al 6 de junio de 2010, y las ciudades anfitrionas Carcarañá y Casilda ya estan listo.Estas dos ciudades, ubicadas muy cerca del predio de Agroactiva (en el kilómetro 97 d ela ruta provincial Nº 26), con fuerte dependencia del sector agropecuario, esperan con entusiasmo y necesidad de trabajo duro la llegada del uno de los eventos agropecuario más grande del pais.
Jueves 3 de junio:
14:00: Agricultura de Precisión – Andrés Méndez (INTA)
15:00: Emisiones de gases de efecto invernadero generados por la ganadería, a cargo de Guillermo Berra (INTA)
Viernes 4 de junio:
11:00: Planificación Impositiva Agropecuaria, a cargo del contador Osvaldo Balan
12:00: El desarrollo de la Mecanización Agrícola Argentina, contribución al desarrollo territorial – Mario Bragachini (INTA)
13:00: Utilidad de los mercados de futuros y opciones, a cargo de Gustavo Picolla, gerente general del Mercado a Término de Buenos Aires.
14:00: Obtención de lácteos naturales de bajo poder aterogénico enriquecidos en ácido vacccenico y linoleico conjugado (super leche INTA) – Gerardo Gagliostro (INTA).
15:00: Interpretación y uso correcto de los DEPs como Herramienta de Selección en Bovinos para Carne – Horacio Guitou (INTA)
Sabado 5 de junio:
10:30: Nuevo enfoque de Desarrollo Agrícola, industrialización de los granos en origen – Cristiano Casini
11:30: Conferencia del economista Mario Blejer: Economía argentina, actualidad y perspectivas.
14:00: Panel sobre la actividad de los contratistas rurales. A cargo de técnicos y contratistas de la Asociación de Propietarios de Maquinas Rurales Casilda
AUDITORIO GANADERIA
Jueves 3
TEMA: Selección por aptitud funcional
DISERTANT: Carlos Sackmann Muriel, titular de Cabaña CASAMU
HORA: 14:00 hasta 16 hs
ORGANIZACIÓN: CASAMU
TEMA: “Las personas como eje de la sustentabilidad de las empresas ganaderas”
DISERTANTE: Diego Pons
HORA: 16:30
ORGANIZACIÓN: Grupo Yanapay
TEMA: Selección de vacunos con información Breedplan
DISERTANT: Carlos Sackmann Muriel, titular de Cabaña CASAMU
HORA: 17:00
ORGANIZACIÓN: CASAMU
JUEVES 3
TEMA: “El Toro que el País Necesita”
DISERTANTE: Dr. Alejandro Ferrero
HORA: 10:30
ORGANIZACIÓN: APROCABOA
TEMA: ¨La importancia de la Evaluación Genética en los Programas de Selección Ganaderos¨
DISERTANT: Dra. Sol Masgoret
HORA: 11:00
ORGANIZACIÓN: FORO GENETICO BOVINO
TEMA: REGIONALIZACION DEL SENASA. SU DESCENTRALIZACION OPERATIVA.
DISERTANTE: Dr. Cesar Mattos, Coordinador General de Sanidad Animal, SENASA, Centro Regional Santa Fe
HORA: 11:30
ORGANIZACIÓN: SENASA, Centro Regional Santa Fe
TEMA: Evaluación y perspectivas del Mercado Interno de carnes
DISERTANTE: Por Por Ing. Adrian Bifaretti y Lic. Miguel Jairala,
HORA: 12:00
ORGANIZACIÓN: IPCVA
TEMA: Las invernadas pastoriles intensificadas renuevan su atracción
DISERTANTE: Andrés M. Kloster
HORA: 12:30
ORGANIZACIÓN: INTA, Marcos Juárez
TEMA: Técnicas de Recría a Corral
DISERTANTE: Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
HORA: 13:00
ORGANIZACIÓN: CONECAR
TEMA: Mercado Nacional e Internacional de Carnes
DISERTANTE: Por Ing. Dardo Chiesa, Presidente del IPCVA
HORA: 15:00
ORGANIZACIÓN: IPCVA
TEMA: La cadena de valor como generadora de empleo.
DISERTANTE: Roberto Guercetti, Presidente de Conecar
HORA: 15:30
ORGANIZACIÓN: CONECAR
TEMA: “Aspectos generales de la ganadería zonal”
DISERTANTE: El Dr. Alejandro Costa
HORA: 16:00
ORGANIZACIÓN: APROCABOA
TEMA: El conflicto de la Carne: situación y perspectiva
DISERTANTE: Lic. Ernesto Ambrosetti
HORA: 16:30
ORGANIZACIÓN: SRA, Sociedad Rural Argentina
TEMA: Sistemas de Pesajes electrónicos y Trazabilidad
DISERTANTE: Roberto Coppa
HORA: 15:00
ORGANIZACIÓN: SISTEMAS BALCOPPAN
HORARIOS DE DEMOSTRACIONES DINAMICAS 2010
10,30 – 11,15 EMBOLSADO Y EXTRACCION DE GRANOS SECOS
11,15 – 11,45 HENIFICACION (CORTE, HILERADO Y CONFECCION DE ROLLOS)
11,45 – 12,00 PICADO FINO DE MAIZ
12,00 – 13,00 SEMIESTACIONARIA (MIXERS, EMBOLSADORAS DE FORRAJE, EXTRACTORA DE FORRAJE Y MOLEDORAS DE ROLLOS)
14,00 – 14,40 PULVERIZADORAS TERRESTRE DE ARRASTRE, TERRESTRE AUTOPROPULSADA Y APLICACIONES AEREAS
14,40 – 14,50 MUESTREADOR DE SUELOS DE YPF
14,50 – 15,00 FERTILIZACION
15,00 – 15,20 SIEMBRA DIRECTA DE GRANOS FINOS
15,20 – 15,30 TRITURADO DE RASTROJOS
15,30 – 16,10 COSECHA DE MAIZ
16,10 – 16,20 LABRANZA
16,20 – 17,00 SIEMBRA DE GRANOS GRUESOS