Se realiza en Valcheta hasta el domingo. Hay calidad en trabajos de hilado, alfarería y madera. Un plato fuerte sobre el escenario: Víctor Heredia.
Delicados trabajos de hilado y tejido en telar, así como productos de alfarería, madera y otros materiales nobles son un lujo en la edición 23 de la tradicional Fiesta de la Matra y las Artesanías, que ayer se inauguró…
La feria artesanal fue lo primero en habilitarse temprano. Podrá visitársela mientras dure la celebración en el salón de usos múltiples de la escuela primaria Nº 277.
La inauguración de la fiesta se efectuó en el marco de una emotiva ceremonia de la que participó el intendente municipal Yamil Direne, la actual Reina Nacional de la Matra Sofía del Castaño y las artesanas y tejedoras Florinda y Clorinda Huenchupán, Rosa Mile, Lola Canuyán y Blanca Aramburu, que fueron las que efectuaron el esperado corte de cintas.
Durante su alocución, Direne dio la bienvenida a los artesanos que se plegaron al evento y rescató los valores de esta actividad que distingue a la comunidad y a sus parajes, recordando a reconocidas artesanas ya fallecidas como Sofía Huinca, a la que se homenajeó tiempo atrás bautizando con su nombre el taller artesanal.
Las tejedoras Ruth Castillo y Beatriz Huinca, hija de Sofía, también hablaron de la relevancia que poseen las creaciones en telar para la cultura mapuche. Esta vez la muestra cuenta con más de 50 participantes.
La fiesta, que ha movilizado a una gran cantidad de público que llegó a la ciudad proveniente de localidades vecinas, seguirá esta noche en el gimnasio municipal donde a partir de las 21 se realizará la ceremonia de inicio de la primera velada, que comenzará con la entrega de un premio al mercado artesanal.
Luego, se desarrollarán los numerosos espectáculos musicales y de danzas nativas, que incluirán la presentación del grupo vocal Yampai, Bruno Melivilo, Jessica Cepedano, Daniel Millapi, «Pajarito» Balmaceda, el grupo de danzas de Las Grutas Evolución Sur y la agrupación El Portal, entre otros.
Sin embargo, el plato fuerte de la noche será la actuación del reconocido grupo folclórico Los Carabajal, que cerrará la gala inaugural en la que además se aguarda con expectativa la presentación de las bellas jovencitas que se disputarán el cetro del festejo, y de las que surgirá la nueva soberana nacional .
Para mañana el entusiasmo es aún mayor, ya que nada más y nada menos que Víctor Heredia cerrará con su presentación la última velada de la fiesta.
También actuará el humorista José Luis Gioa, habrá números de música y danza protagonizados por valores locales y se coronará a la nueva belleza que representará a la zona.
Fuente:www.rionegro.com.ar(ASA)