Una reproducción de la célebre ciudadela inca Machu Picchu esculpida con 120 kilos de chocolate es una de las mayores atracciones del I Salón del Cacao y Chocolate de América Latina, que tiene lugar en Lima con productores de la región y maestros chocolateros de Europa y EE. UU…
«Hemos utilizado 120 kilos de chocolate bitter y blanco para hacer esta escultura en homenaje a la emblemática Machu Picchu», dijo Marinés Justiniano, maestra peruana de pastelería.
La preparación de esta singular versión de Machu Picchu demoró «15 días y para ello se utilizó chocolate bitter (amargo) porque tiene un mayor contenido de grasa, lo que facilita el trabajo», detalló la experta.
La inversión que se requirió para elaborar ese manjar superó los 2.000 dólares, acotó.
Además del Machu Picchu en chocolate, destaca una figura arrodillado del inca Atahualpa, último gobernante del imperio incaico.
El francés Stéphane Bonnat, cuya familia es propietaria de una de las confiterías y chocolaterías más antiguas de Europa, creada en Francia en 1884, es uno de los más entusiasmados con la calidad del cacao peruano. «Es de un aroma único. Se le reconoce a ojo cerrado. Es un cacao de exportación».
Fuente:www.rionegro.com.ar/(AFP)