Bariloche:Fiesta Nacional de la Nieve, rutilante final

El cierre de la Fiesta Nacional dela Nieve rsultó brillante. «Fue un éxito» definieron desde la organización el desarrollo de las cuatro jornadas de la cuadragésima Fiesta Nacional de la Nieve que terminó ayer por la noche con el cierre del artista folclórico El Chaqueño Palavecino y un espectáculo de fuegos artificiales…

 

Fueron cuatro jornadas intensas que evidenciaron una organización sin fisuras, más allá de las apreciaciones y preferencias personales.

Durante cuatro días, espectáculos de figuras consagradas y artistas locales transitaron los escenarios propuestos por la mesa organizadora de la Fiesta Nacional de la Nieve.
La fiesta que después de varios años volvió a realizarse en el mes de agosto y a inaugurarse en el Cerro Catedral, comenzó con la formación de clubes y escuelas de esqui y snowboard, el descenso de la bandera nacional desde las pistas, y un espectáculo impactante con la bajada de antorchas en la nieve y fuegos artificiales.

El escenario principal recibió a artistas de renombre pero también a referentes del arte y la cultura local. Ante la presencia de miles de residentes y turistas transitaron el guitarrista de blues Jimmy Ripp, Babasónicos, Kapanga, el Chaqueño Palavecino, el grupo local de jazz Movimientos, La Verde Reggae, Riddim y Alika entre otros grupos y músicos de Bariloche y la zona.

Luego de 3 años de no presentarse en la ciudad, la edición 2010 del tradicional festejo contó con la invalorable presencia de la Camerata Bariloche que el viernes estremeció a quienes se acercaron a la Catedral.

Debido al cambio de fecha volvió a celebrarse el Día del Montañes con actividades alusivas. Hubo chocolate caliente, música, juegos y entretenimiento en el cerro donde también se realizó el Tetratlón del Bicentenario en la Nieve. Como es habitual, la fiesta contó con el especial aporte de la Banda de la Escuela Militar de Montaña y el Coro Juvenil Municipal. También se realizaron los tradicionales concursos de Bartenders, Pulover, Hacheros y Mozos. También hubo espacio para los estudiantes secundarios que instalaron puestos donde vendieron comidas para recaudar fondos para sus viajes de egresados.
También después de algunos años la calle Mitre se convirtió en peatonal y espacio para la cultura y el encuentro, donde turistas y residentes pudieron apreciar una muestra de la producción artística local.

La fiesta se coronó el domingo, luego de la elección de la Reina que se llevó a cabo el sábado, con el desfile de las 18 Reinas Nacionales invitadas y referentes de Montañeses por la calle Mitre. Hubo gran cantidad de personas que se acercaron a escuchar folclore regional y, por supuesto, a cantar y bailar con la música del Chaqueño Palavecino, artista que cuenta con gran cantidad de seguidores en la ciudad.

La jornada de un evento que se realizó sin fisuras, concluyó con el espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron a miles en el Centro Cívico.

Desde la producción general de la Fiesta Nacional de la Nieve, Hernán Sportiuk, destacó el desarrollo de las jornadas en las que transitaron entre 4.000 y 7.000 personas cada vez.

Sportiuk señaló que la fiesta organizada en su totalidad por referentes locales fue “un éxito para destacar” dado que los espectáculos y actividades se realizaron en los tiempos establecidos y “sin ningún tipo de inconvenientes”.

“Por suerte podemos destacar que no hubo ningún tipo de problemas, ni desmayos, ni disturbios, ni detenidos. No tuvo que actuar ni la Policía, ni los Bomberos, ni Defensa Civil”, señaló a B2000 y resaltó el clima festivo general en el que participó la población.

“La fiesta fue un éxito, fue prolija y cumpliendo con los horarios”, expresó y aclaró que luego de la elección de la nueva Reina Nacional de la Nieve “no se produjo ningún tipo de incidente” con los familiares que participaron con carteles para recordar el asesinato de Sergio Cárdenas en los episodios del 17 de junio pasado.

“Ni los familiares insultaron, ni nadie los insultó a ellos” afirmó y comentó que en un momento hubo una presión con la policía pero no eran los familiares sino el público que fue a ver a Kapanga y quería acercarse para estar primero en el escenario.

Al respecto, aclaró que “ese fue el único momento que se le pidió a la gente que esperen 5 minutos que retiremos la vallas para que se puedan acercar” aclaró y agregó que la euforia por acercarse a la banda hizo que se precipitaran hacia el escenario.

Por su parte, el secretario municipal de Turismo, Daniel González, no dudó en afirmar que se trata de una de las fiestas más exitosas de los últimos tiempos, en la que se involucraron todos los sectores.

González evaluó que “se empieza a entender el concepto de festejar entre todos una fiesta de la ciudad” y subrayó la importancia de “juntarse los barilochenses y tirar juntos”.

Las cuatro jornadas contaron con la presencia constante de entre 100 y 120 efectivos policiales para garantizar la seguridad y que no hubo problemas ni denuncias realizadas ante la policía.

 
Fuente: www.bariloche2000.com
Fotos:Chiwi Giambirtone /Favio Hernandez

Deja una respuesta