La ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María de los Ángeles González, encabezó esta mañana la presentación de la 7ª edición del Encuentro Nacional de Músicos «Argentina en Rosario», que se desarrollará en esa ciudad del 17 al 22 de agosto…
Del acto, realizado en el salón Blanco de la sede Rosario de la Casa de Gobierno, participaron, además, el director nacional de Arte, José Luis Castiñeira de Dios; el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ríos; Irene Rodríguez, en representación de la comisión organizadora, así como algunos de los artistas invitados y otras autoridades locales y provinciales.
En la oportunidad, González destacó el sentido “multifacético” del encuentro que nació hace siete años en Rosario.
“Los organizadores son músicos populares que no tienen prejuicios con los géneros musicales, artistas que respetan lo tradicional y que al mismo tiempo se jugaron con la innovación”, expresó la ministra, para luego añadir: “Son ellos que creyeron en este sueño y consiguieron que los tres niveles públicos –Nación, provincia y municipalidad– apoyen y formen parte del proyecto”.
Por su parte, Castiñeira de Dios resaltó el “fervor de los conciertos” y “la seriedad de los talleres” que se realizarán durante el encuentro, y propuso extender la iniciativa “a todo el país”. También destacó que el encuentro “reactiva el mundo de la música popular argentina”.
PROGRAMA
La 7ª edición del Encuentro Nacional de Músicos «Argentina en Rosario» se desarrollará del martes 17 al domingo 22 de agosto en distintos salones del Centro de Expresiones Contemporáneas, la Casa del Tango, el Centro de la Juventud, el Complejo Cultural Parque de España y la Isla de los inventos.
Durante el mismo, se llevarán a cabo 11 talleres de grandes maestros destinados a docentes y alumnos avanzados de música, junto a los que se agregarán conferencias y muestras en los cierres de cada jornada.
Del miércoles 18 al domingo 22 de agosto habrá cinco conciertos a cargo de grupos y solistas seleccionados entre 400 propuestas nuevas poco difundidas de todo el país, que se sumarán los espectáculos de Peteco Carabajal, Teresa Parodi, el trío Falú, Alem, Navarro, Hilda Herrera, Facundo Ramírez, Julio Lacarra, Marita Alondra y Jorge Marziali, Mónica Abraham y Mario Díaz.
Los conciertos tendrán lugar a partir de las 21:30, en la sala del Centro Cultural Lavardén (miércoles y jueves), el auditorio Príncipe de Asturias del Complejo Cultural Parque de España (viernes) y el teatro La Comedia (sábado y domingo).
Los cursos, de 12 horas cátedra, tendrán un costo de 70 pesos y las entradas a los teatros, de 20 pesos. El ingreso a los espectáculos será sin cargo para los inscriptos a los talleres.-
Fuente:PRENSA GOBERNACION ROSARIO