Convocado por la Universidad Austral de Chile (UACH), y patrocinado por CORFO, SERNATUR y el Cluster del Turismo, se desarrolló el Seminario que permitió acercarse a experiencias de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén…
Con el objetivo de ir “Estableciendo alianzas para el fundamento científico del turismo en el sur de Chile”, se desarrolló la semana pasada en la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACH), el “Seminario Red de I+D+i en Turismo”, el que contó con el patrocinio de CORFO, SERNATUR y el Cluster del Turismo.
En la oportunidad, Tribidad Cádiz, subdirectora de turismo de Innova- Chile de CORFO, entregó las “Perspectivas del programa de turismo de InnovaChile”, mientras que Pablo Szmulewicz, director del Instituto de Turismo de la UACH, se refirió a la “Red de Investigación, Desarrollo a Innovación (I+D+i) en turismo de la UACH”, la que apunta a “centro de Investigación del Turismo de Intereses Especiales, que se constituya en una unidad de estudios de excelencia que permita estructurar fundamentos científicos de la actividad turística”. Entre los expositores, se presentaron proyectos de I+D+i en turismo en la Región de Los Lagos: “Estrategia de inserción del territorio Palena Viva en el circuito de turismo de intereses especiales” y los resultados del Nodo de Turismo de Chiloé.
También hubo presentaciones sobre proyectos de I+D+i en turismo en las regiones de Los Rìos y Aysén, además de iniciativas para la zona sur austral, como el Centro de Turismo Científico de la Patagonia (CIEP), la investigación para la creación de un Área Marina Protegida en Chiloé, acuerdos productivos locales para el turismo comunitario y la creación de una Red de Áreas Protegidas de la Selva Valdiviana
Fuente: www.elheraldoaustral.cl