Chimpay: Ceferino espera más de 50.000 fieles

Hoy a las 11 fue la primera misa de recepción a los peregrinos y mañana, a las 9, la caminata desde la cruz. En la localidad se realizaron importantes mejoras para recibir a los visitantes…

 

 .- «Esperamos recibir entre 50 y 60.000 visitantes este fin de semana», sostuvo ayer el intendente de Chimpay, Hugo Funes, en el inicio de una nueva fiesta ceferiniana. El jefe comunal afirmó que se han realizado mejoras en el parque, que van desde la iluminación, la señalización y el arreglo de los sanitarios hasta la instalación de una oficina de turismo, prevista para hoy, e indicó que con la Policía se ha coordinado un importante operativo de seguridad que contempla 120 efectivos. También habrá alrededor de 40 promotoras para ayudar a los visitantes por cualquier consulta.

La fiesta para celebrar al Lirio de la Patagonia y reafirmar los lazos de fe que lo unen con sus fieles comenzó el jueves 26, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento. Justamente en el parque ceferiniano, donde se alza la tradicional ermita con su imagen en madera, se celebró una misa con fieles de distintos puntos del país.

El flujo de peregrinos hacia la pequeña ciudad del Valle Medio es incesante y se espera, como todos los años, a una multitud durante el fin de semana.

La Policía dio a conocer una extensa serie de recomendaciones para los viajeros, sobre todo de precaución en las rutas. Además, los distintos servicios meteorológicos han pronosticado para el domingo, el día de mayor concurrencia, una baja considerable de la temperatura, sobre todo en horas de la mañana, cuando se realiza la tradicional procesión desde la cruz del 5º Centenario hasta el parque. Para ese día se prevé que la mínima puede llegar a los 6 grados bajo cero.

Funes resaltó que se han montado dos globas, una para los artesanos y otra como patio de comidas. También habrá centros de asistencia de salud móviles.

Las celebraciones principales comienzan hoy. A las 11 y a las 16, junto al monumento, se brindarán las misas de recepción a los peregrinos. A las 20 será la oración junto a Cristo: «Eucaristía en el templo de Cristo de la tierra y de la vida», y a las 21 se presentarán en el gimnasio los números artísticos de «La juventud le canta a la vida», con centenares de jóvenes de distintas diócesis.

El domingo las actividades iniciarán a las 7 con la Oración al amanecer, en la cruz del 5º Centenario, sobre la Ruta 22. A las 9 se realizará la tradicional peregrinación desde la cruz. Para esa actividad se ha recomendado a los que asistan que lleven una radio portátil. A las 9, las 11 y las 16 serán las misas del peregrino y a las 15, junto al monumento, la bendición de los niños y un homenaje de los jóvenes a Ceferino. La misa central se hará en el polideportivo.

Fuente y Fotos: www.rionegro.com.ar /(AVM)

Deja una respuesta