Victoria,Entre Rios:Campamento del Dakar 2011

Las áreas de Turismo de esta ciudad y a nivel provincial se encuentran en plena tarea de organización para recibir a los participantes y espectadores de la 33ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 1º al 16 de enero en la Argentina y Chile…

 

Los competidores partirán de Buenos Aires en año nuevo, ingresarán a Entre Ríos por los caminos del sur, y establecerán en Victoria su primer campamento, que se emplazará en el predio del complejo acuático y termal Victoria del Agua. Luego emprenderán su recorrido hacia Córdoba, pasando por el enlace vial con Rosario.

Por tercera vez consecutiva el Dakar recorrerá Argentina y Chile, luego de que amenazas terroristas impidieran su realización en 2008 en Africa, donde se había desarrollado ininterrupidamente desde 1979, partiendo desde París.

La competencia internacional, que contará con la participación de 200 motos, 150 autos y 60 camiones, más todos los vehículos de apoyo, moviliza a unas 2.000 personas entre corredores, copilotos y auxiliares y será transmitida a más de 190 países. Estiman que convocará a más de 100 mil personas en esos dos primeros días, por lo que será una oportunidad inmejorable para imponer turísticamente a Victoria y la zona. De allí que en esta ciudad se aceleraron algunas obras públicas, como el asfaltado del ingreso al complejo termal y se rediseñó la folletería oficial de la ciudad, que incluirá al rally como un nuevo atractivo.

Todo reservado

 Para la presidenta de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, Claudia Pagnotta, “esta competencia es sumamente significativa. Será magnífica y representará no sólo un movimiento turístico impresionante en esa fecha, sino también el reconocimiento que luego tendrá la provincia a nivel nacional e internacional”.

“Ya hay muchas consultas para esa fecha y en las ciudades por donde pasará el Dakar ya no hay alojamiento; está todo reservado y vienen de todo mundo. Es impresionante el movimiento que generará”, señaló la funcionaria.

Romeo Pisano, director del área de Servicios Turísticos de Entre Ríos, estuvo semanas atrás en Victoria, interesado en relevar los hospedajes que se destinarán para el Rally Dakar. En este sentido, el funcionario puntualizó que se está poniendo en vigencia un nuevo decreto firmado en febrero de este año, por el cual los responsables de todos los alojamientos locales, incluso los eventuales, están obligados a registrarse. Las tareas de relevamiento continuarán porque “sumaremos a los que están debidamente registrados y a los que no lo están”.

Oportunidad. “Estamos preparados para cumplir con responsabilidad y serenidad un rol protagónico en este evento y tenemos la certeza de que a partir de este Dakar lograremos que Entre Ríos sea más conocida en el mundo para todo tipo de inversiones porque seguimos siendo, y cada vez más, una tierra de oportunidades”, consideró el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, durante el lanzamiento del Dakar, a fines de mayo.

Por su parte, el subsecretario de Turismo provincial, Adrián Stur, destacó que 136 países estarán siguiendo el Dakar y que más de cuatro millones de personas el año pasado fueron partícipes de la competencia en todo su recorrido. “Entre 300 y 400 millones de pesos fue el rédito económico que generó este evento el año pasado y sin lugar a dudas todo eso significa tener la enorme posibilidad de mostrarle al mundo a Entre Ríos y el gran potencial que tenemos, no sólo a nivel turístico, sino en todos los aspectos”, subrayó el funcionario.

“Creemos y estamos convencidos de que nos encontramos a la altura de las circunstancias que exige esta organización, que es la más importante del mundo. Sin dudas responderemos como lo esperan, porque nuestra provincia tuvo un crecimiento de más del 5 por ciento anual de la inversión en turismo y de más del 50 por ciento en llegada de turistas, lo que significo transformar al rubro en uno de los más importantes del crecimiento y desarrollo económico”, concluyó Stur.

Fuente:Por Lizi Domínguez / La Capital

Deja una respuesta