Propuesta de más feriados causa satisfacción en el sector turístico

El proyecto prevé dos días «puente», que se fijarán por anticipado, cada año.En consonancia con buena parte de los referentes nacionales del sector turístico, la subsecretaria de Turismo de la provincia de Neuquén, Alicia Lonac, se mostró a favor de la iniciativa del gobierno nacional de crear tres nuevos feriados y aseguró que el cambio «favorecerá a todo el sector que en la provincia se nutre del turismo»…

 

De acuerdo al proyecto presentado ayer ante el Congreso de la Nación el año entrante habrá 8 fines de semana largos, la misma cantidad que en 2013 y dos menos que los 10 fines de semana largo que tendrá el 2012. No obstante, con la aplicación de los feriados del 7 y 8 de marzo y del 20 de noviembre más dos días «puente», serán 13 las jornadas no hábiles que se deberán descontar de los calendarios escolares. Los días «puente» -dice el proyecto- deberán ser fijados con antelación, en octubre de cada año inmediato anterior, para facilitar la planificación económica y familiar.

También, en Río Negro, el presidente del ente promocional (Emprotur) de Bariloche, Héctor Barberis, respaldó ayer la iniciativa y destacó que «en un año el gobierno nacional hizo más por el turismo que en toda la última década». El directivo calificó como «excelente» la medida.

Alicia Lonac, tras haber participado de la presentación oficial del proyecto, destacó ayer que «ésta es una medida que da previsibilidad al sector turístico al disponer de feriados inamovibles y días puente que se sumarán a los feriados que caen martes o jueves». La titular de Turismo neuquino destacó que «con estos cambios ahora el sector podrá armar paquetes promocionales especiales para aprovechar estos nuevos feriados que además van a cortar la estacionalidad» y destacó que «en la zona las temporadas son muy marcadas y estos nuevos feriados van a ayudar a que haya más visitas por fuera de las temporadas altas, favoreciendo a todos los actores que viven del turismo».

La advertencia de la funcionaria tiene además asidero en los cambios experimentados en las rutinas vacacionales de los visitantes de la zona, quienes a diferencia de cinco años atrás optan ahora por descansos más cortos, de no más de cuatro días, aunque incrementando la cantidad de vacaciones a tres por año.

En disidencia con los sectores que cuestionan la propuesta, dado que eleva a 15 los feriados del año, Lonac destacó ayer que «no es una cantidad exagerada sino que va en la misma línea que algunos países europeos e incluso es un día menos que los feriados que ya tiene Chile».

Fuente:(AN, Télam) www.rionegro.com.ar

Deja una respuesta