Córdoba y Madrid:Nuevamente unidas por Iberia

Iberia ya completó su primer vuelo entre Córdoba y Madrid.Las 252 plazas ya están ocupadas. Saldrá el 1º de octubre a las 14.20 con tres frecuencias semanales. Después de tres décadas, Córdoba recupera esta conexión internacional…

El 1º de octubre, la aerolínea española Iberia iniciará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Córdoba con el mejor de los augurios: el vuelo directo de regreso a Madrid está totalmente ocupado.

Si bien el servicio arrancará con una política tarifaria promocional, el hecho de que el Airbus 340-300 haya completado las reservas de sus asientos en sus dos clases (36 bussiness y 218 económica), es un punto a favor de este proyecto que vinculará directamente al interior de Argentina con una de las principales puertas de entrada a Europa.

El primer vuelo arribará a Córdoba a las 9.25 del viernes 1º de octubre y regresará a la capital española a las 14.20 con sus 252 asientos ocupados, dijeron fuentes del mercado aerocomercial. La frecuencia se repetirá todos los lunes, miércoles y viernes, y se espera que por razones de estacionalidad la demanda suba a medida que se aproxima fin de año.

La vuelta de un vuelo directo con Europa se produce tras un compás de espera de 30 años. A mediados de la década de 1980, Aerolíneas Argentinas prestaba el servicio tanto a Madrid como a Miami.

Para el retorno fue clave una gestión realizada por el gobernador Juan Schiaretti ante el director general de la compañía aérea, Manuel López Aguilar.

El mandatario explicó a López Aguilar que otras compañías, como LAN, exhiben un interesante flujo de pasajeros cercano a 15 mil por año con origen en Córdoba y destino Madrid, pese a que están obligados a realizar una escala intermedia, por ejemplo en Santiago de Chile. Iberia se trazó el ambicioso objetivo de llegar a 70 mil viajeros.

Con este servicio, el Aeropuerto Internacional Córdoba suma otro destino a los 42 vuelos internacionales semanales que ya operan. En la actualidad lo hacen LAN a Chile y Perú, Copa a Panamá, Gol a Porto Alegre y Río, y Pluna a Montevideo.

Fuente: www.lavoz.com.ar   /por Walter Giannoni

Deja una respuesta