Conesa: El valle de la virgen

Un lugar visitado en forma permanente por los habitantes del lugar y por viajeros que transitan las rutas sobre todo en época estival.Ubicada en la cima de un cerro en el valle de Conesa, la capilla de San Juan alberga a la Virgen Misionera de Río Negro y como todo santuario expresa y alimenta la fe del pueblo en Dios…

Desde su ubicación se visualiza el valle fértil de Gral Conesa y el caudaloso río Negro. Construida en 1933 por un italiano, Juan Pegasano, en homenaje a su madre Florentina. Este Colono y su familia residían en lugar. Se caracteriza por una construcción simple y sólida y la visten hermosos vitrales y figuras de santos en mosaicos y mayólicas traídos de Europa.

La virgen representa a una mujer mapuche, lleva en sus brazos a su hijo y se caracteriza por un doble semblante: de un lado el rostro es triste y avejentado y el otro es alegre y juvenil: la virgen asume las tristezas y angustias del pueblo rionegrino y las transforma en gozos y esperanzas con la fuerza de su hijo Jesús y el evangelio.

Representa con fuerza el valor materno.

La peregrinación mariana se realiza todos los años el segundo domingo de Octubre, mes de las misiones y concentra miles de fieles de todas partes. La próxima Festividad será el 10 de Octubre y se parte de la parroquia San Lorenzo Mártir rumbo al santuario, en un recorrido de 16 km. En la capilla se realiza la misa y los peregrinos almuerzan en el predio.

Declarada patrimonio Histórico Provincial (ley 3572), la Capilla de la Virgen Misionera está ubicada en la Ruta Nacional 250, Departamento Conesa , provincia de Río Negro.

 

Fuentes:www.rionegro.com.ar/ Santuarios Patagónicos- Comisión Santuario Gral. Conesa – Diócesis de Viedma
Fotos: Gastón Monteoliva

Deja una respuesta