Ahora si, el último finde largo

En 15 días, otro fin de semana largo.En 2011, habrá 17 feriados en total y ocho fines de semana largos. Se buscafomentar el miniturismo.El Gobierno nacional dispuso ayer, por decreto, el nuevo esquema de feriados nacionales, que tiene vigencia inmediata. Esto significa que habrá un fin de semana largo más en el año: el del 20, 21 y 22 de noviembre próximos…

 

El nuevo esquema de feriados incorpora el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional –que se mueve al lunes 22–, cambia el nombre del 12 de octubre como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, determina el regreso de dos feriados nacionales de Carnaval e incorpora los feriados “puente” cuando uno de los feriados caiga martes o jueves, según se publicó ayer en el Boletín Oficial a través de los decretos 1.584 y 1.585, firmados por la presidenta Cristina Fernández y todos sus ministros. El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró: “Tiene vigencia inmediata, por lo que el próximo lunes 22 de noviembre será feriado nacional”. Destacó como objetivo la previsibilidad que tendrán los ciudadanos como el sector turístico, para la mejor planificación de los fines de semana largos”, consideró Randazzo.

Los operadores de turismo y los municipios recibieron muy bien la medida.

Esta implica un mayor gasto salarial, porque habrá cinco días menos que se pagan y no se trabajan. “Esto implica un incremento del costo laboral bastante grande”, indica el abogado laboralista Jorge Sappia. Señala actividades que no pueden parar y que tendrán más gastos, como las fundidoras, cementeras, servicios públicos, sanitarios, gastronómicos, hoteleros y demás.

Los artículos 165 y 166 de la Ley de Contrato de Trabajo indican que se deben abonar con ciento por ciento de recargo.

Aunque de manera preliminar, los metalúrgicos ya le pusieron un número a ese costo extra. “Tendremos un cinco por ciento más de costo laboral”, indicó Juan Grundy, de la cámara del sector. El directivo consideró que la decisión de trabajarlo o no dependerá de cómo sea la realidad productiva de cada empresa. “Muchos están con mucho trabajo, pero como los clientes tienen el mismo problema, terminarán haciendo lo que hagan sus clientes”, dijo.

Ercole Felippa, titular de la Unión Industrial de Córdoba, admitió que sería “exagerado” decir que cinco nuevos feriados les quitarán competitividad. “Pero sí aumenta el costo de las empresas”, dijo.

Los que son. Hasta ahora, todos los años había 12 feriados, de los cuales tres eran “movibles”: el 20 de junio, el 17 de agosto y el 12 de octubre. 
 Los cambios agregan tres nuevos feriados: dos de Carnaval y el 20 de noviembre, con lo que serán 15. Tres seguirán siendo fijos: el 17 de agosto y el 12 de octubre, el 20 de junio pasa a ser fijo, pero se agrega el 20 de noviembre como movible.

En 2011, se incorpora el concepto de feriados “puentes”. Así, el 24 de marzo y el 8 de diciembre caen ambos un jueves, por lo que se agregan esos viernes siguientes también como feriados. 
De esta manera, 2011 tendrá 17 feriados y habrá ocho fines de semana largos.

Cuando anunció el cambio en los feriados, la Presidenta envió el proyecto para su discusión en el Congreso. Ayer se justificó el dictado del decreto en que el Congreso no podrá sancionar la norma “con la premura del caso”. 
El 21 de octubre, comisiones de la Cámara de Diputados habían emitido dictamen único a favor del proyecto, pero el Gobierno se apuró para que rija el 22 de noviembre próximo.

Fuente:www.lavoz.com.ar

Deja una respuesta