Bariloche va al congreso de turismo accesible en España

La actividad de turismo accesible de Bariloche y la Argentina estará presente en el III Congreso Internacional de Turismo Accesible, Valladolid, España, los días 24, 25 y 26 de noviembre; coincidiendo con la XIV Feria de Turismo de Interior INTUR…

 

La Fundación Invisibles, dedicada a hacer visible la situación de las personas con discapacidad y que orienta una de sus líneas de trabajo a la accesibilidad, estará presentando una ponencia sobre la experiencia en Bariloche, desde un marco general del desarrollo del turismo accesible en nuestro país, avances y desafíos. El EMPROTUR apoyará esta actividad y se compromete a acompañar la promoción de este segmento turístico. Ejemplo de ello es la incorporación de una sección de Turismo Accesible en la página web. http://www.barilochepatagonia.info/sitio2010/index.php

En una de cada cinco familias hay una persona con discapacidad y cuatro de cada diez personas requieren adaptaciones en el entorno para acceder con autonomía. Allí se incluyen no sólo las personas con discapacidad  sino también embarazadas, personas enyesadas, mayores, familias con bebés y niños pequeños y personas de talla reducida. Por ser nuestra ciudad una ciudad turística este grupo aumenta considerablemente estacionalmente.

El Congreso está orientado a ser, sobre todo, un congreso científico, un punto de encuentro para investigadores, empresas, administraciones, profesionales, asociaciones, empresas, usuarios de los productos y servicios vinculados al turismo y personas e instituciones en general interesadas en conocer el estado actual del Turismo para Todos y su futuro próximo, así como las posibilidades de cambio y mejora que tiene el sector.

Un proyecto que pretende analizar en el mercado del sector turístico el paradigma del Diseño para Todos mostrando como éste beneficia a clientes, proveedores y a la sociedad en general; presentar resultados concretos de experiencias de Turismo para Todos con el fin de conocer el impacto social y económico que genera; ofrecer un foro de intercambio en el que se reúnan todos los agentes implicados y se pueda debatir e intercambiar información  sobre las nuevas tendencias y el futuro del turismo; y poner de manifiesto que la calidad concebida desde el Diseño para Todos es una ventaja para la ciudadanía en general, y por ello, la Accesibilidad se convierte en un factor de excelencia en la oferta.

Más información en http://invisibles.org.ar/blog/archives/737

 
Fuente: www.bariloche2000.com

Deja una respuesta