«Exitoso» movimiento económico en el fin de semana largo

La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 78% mientras que las ventas subieron un 15,3% en relación al feriado del 12 de octubre. Lo destacaron entidades empresarias y de comercio. Optimismo ante la temporada de verano que arranca en un mes…

Agrupaciones de comerciantes, hoteleros y transporte calificaron de «exitoso» el nuevo fin de semana largo por el Día de la Soberanía, que culminó hoy, mientras miles de vehículos emprendieron el viaje de regreso por varias rutas, donde las autoridades implementaron operativos de control de velocidad y alcoholemia para prevenir accidentes.

La hotelería también batió récords desde el viernes con casi el cien por ciento de las plazas ocupadas en localidades como Puerto Iguazú, las entrerrianas de Colón y Villa Elisa, y la bonaerense de Tandil, donde además este fin de semana se realizó el casamiento del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que convocó a gran cantidad de invitados y periodistas.

Las entidades empresarias y de comercio CAME y Fedecámaras coincidieron hoy en destacar el «éxito» en el movimiento económico del fin de semana largo y estimaron que esa situación preanuncia cómo será la temporada de verano que comienza en un mes.

CAME apuntó que el nuevo fin de semana largo «fue un éxito y empujó la actividad económica», con un promedio de ocupación hotelera del 78 por ciento, y destacó que un relevamiento con 582 comercios determinó que las «ventas en cantidades subieron en promedio 15,3 por ciento» en comparación con el feriado del 12 de octubre.

Por su parte, Rubén Manusovich, de Fedecámaras, consideró «exitoso» el crecimiento de ventas en el comercio minorista y dijo que permite proyectar una temporada de verano «extraordinaria».

Autoridades del sector Turismo de Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy también resaltaron el movimiento intenso que generó el nuevo feriado, que en los destinos más tradicionales, como la costa atlántica bonaerense y las sierras cordobesas, sirvió además para adelantar contratos de alquiler para las vacaciones veraniegas.

El turismo extranjero también tuvo importante incidencia en la ocupación hotelera, dado que gran cantidad de visitantes que arribaron al aeropuerto de Ezeiza se trasladaron principalmente a localidades del norte del país para conocer la Puna, la cordillera y las Cataratas.

Asimismo, la ciudad de Buenos Aires recibió anoche al primero de los grandes cruceros de la temporada, cuando arribó el transatlántico MSC Lírica, de 12 pisos y con 2 mil pasajeros a bordo.

El arribo del buque, que partió de Italia y recorrió la costa de Brasil, fue el primero de los 136 programados para ingresar hasta fines de marzo, según la Administración General de Puertos.

En Catamarca, el presidente de la Asociación de Hoteles y Confiterías, Roberto Brunello, dijo que se trataba de «un feriado que hasta hace poco tiempo no estaba previsto en el calendario, por eso sorprendió a más de uno».

«Había algunas expectativas, pero podemos decir que tuvimos un 60 por ciento de ocupación», remarcó.

Brunello sostuvo que en esa provincia «hubo establecimientos que tuvieron buena ocupación y otros que no. Todo sirve y habrá que capitalizar este tipo de feriados para que la gente vea nuestras bellezas y vuelva en otro momento».

En cambio, en Mar del Plata, donde también se desarrolló el Festival de Cine Internacional, el fin de semana dejó una ocupación hotelera del 85 por ciento y más de 18 millones de dólares, según el promedio de gastos elaborado por la cámara local de empresas comerciales CAMECO, que calculó «un gasto promedio de 190 pesos por persona».

En tanto, las autoridades de Seguridad Vial reforzaron en las últimas horas los controles en las rutas, con vigilancia en los accesos principales a la ciudad de Buenos Aires, pericias de alcoholemia y monitoreo en las rutas, especialmente en las que comunican a la costa atlántica con la Capital Federal.

Fuente: www.rionegro.com.ar /Agencia DyN

 

Deja una respuesta