El acto, encabezado por Oscar Ghezzi –presidente de FEHGRA-, se realizó en la sede institucional, y contó con la participación de Leonardo Boto, Gonzalo Casanova Ferro, entre otros referentes del sector. Cursaron empresarios de todo el país…
Se llevó a cabo el Acto de Cierre y Entrega de Diplomas de la Edición 2010 de la Escuela de Formación de Dirigentes “Julio Gayá” de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), desarrollado en el marco del Convenio de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación con la Universidad del Salvador (USAL).
“La capacitación es vital para empleados y empresarios de la actividad hotelera y gastronómica, y también para la dirigencia en general que debe intervenir en el seno mismo del análisis y la toma de decisiones, y ponderar cursos de acción de una entidad como la nuestra que representa y defiende a nivel nacional e internacional los intereses de una actividad económica integrada fundamentalmente por PyMEs”, indicó Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA.
El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de la Federación, Oscar Ghezzi; el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la USAL, escribano Juan Carlos Lucero Schmidt; y el vicepresidente de la Federación, a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, Alberto Ravalli.
Acompañaron el acto el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), licenciado Leonardo Boto; el director Nacional de Gestión de la Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, doctor Gonzalo Casanova Ferro; el subsecretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Díaz, entre otros dirigentes. Participaron también integrantes de la Promoción 2009 de la Escuela de Dirigentes, presidentes e integrantes de Filiales, familiares y amigos.
De alto valor estratégico para el fortalecimiento institucional de la Federación y para la generación de una masa crítica de nuevos perfiles de dirigentes, el programa incluyó el dictado de 120 horas de curso, la realización de actividades virtuales con seguimiento a través de una plataforma especialmente diseñada.
Los egresados de la Segunda Promoción de la Escuela de Formación de Dirigentes “Julio Gayá” de FEHGRA son: Marcelo Walter Aguilar, Néstor Aizcorbe, Fernando Ramón Azcoitia, Alejandra Edith Blanco, Jorge Andrés Casajuana, Daniel Leonardo Charras, Gustavo Fabián Checchi, Jacinto Chesini, Rodrigo Sebastián Díaz Puertas, Juan Darío Giacomelli, Mónica Leticia Goetze, Rodrigo Matías González Inza, Oscar Martín González Vilela, María Celeste Marconi, Pascual Roque Nappa, Eduardo Fabián Palena, Luis Horacio Pastene, Gustavo Andrés Ríos, Eduardo Sato, Carmelo Miguel Sosa, Gisela María Angélica Staropoli, Bernardo Constantino René Troxler, Mario Ángel Rubén Wisner, Héctor Hugo Zamponi Fernández.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 62 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro