Valparaíso participó de la Feria VYVA, Feria Internacional de Turismo y Viajes los días 12,13 y 14 de noviembre 2010 en el Espacio Riesco, Santiago. Esta fue la primera vez que la Ciudad se promociona como Destino Turístico de manera independiente contando con un stand cuya imagen gráfica se centra en la marca turística de Valparaíso lanzada en el mes de diciembre del 2009. Aqui ,agenda para lo que resta de diciembre…
Valparaíso invitó a trasandinos a descubrir su alma porteña.
En el marco de la FIT 2010 Valparaíso presentó en Buenos Aires el “Plan Rumbo”, el programa de desarrollo y marketing turístico de la ciudad que aúna esfuerzos de los sectores públicos y privado, y que asignó seis polos temáticos de desarrollo: Casco histórico, Cerro Alegre y Cerro Concepción, Cerro Bellavista, Cerro Polanco, Bordemar centro y oriente, y Reserva de la biósfera de Laguna Verde y Peñuelas.
Fuente: La Agencia de Viajes Chile.
Fecha: Lunes 15 de noviembre 2010.
Interés cultural por Valparaíso.
El valor patrimonial, histórico, cultural y turístico de Valparaíso ha sido permanentemente reconocido por la comunidad de nuestro país, interesada en conocer cada vez más acerca de nuestros valores. Son diferentes las iniciativas que se están desarrollando para poner aún más en valor las fortalezas de esta Ciudad Puerto. Una de las acciones realizadas por la Fundación Futuro consistió en la visita de 45 educadores venidos desde diversas regiones del país, para realizar recorridos por nuestra ciudad y conocer en detalle sus lugares más relevantes.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso.
Fecha: Miércoles 17 de noviembre 2010.
Negocios turísticos logran sello Q.
En una ceremonia realizada en la Casa Mirador de Lukas, del Cerro Concepción, el Director regional de Sernatur, Milos Miskovic, hizo entrega del Sello Turístico de Calidad, “Q” de Quality a estas entidades. La certificación se entregó a dos establecimientos de Hospedajes: Camila 109 Bed & Breakfast, Hostal Rincón Marino, Tour Operador ValpoViña Turismo.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso.
Fecha: Viernes 26 de noviembre 2010.
Imperdibles en la recta final de Fórum Cultural.
Aunque en un inicio parecían muchos días de actividades, el Fórum Universal de las Culturas Valparaíso 2010 ya comienza a entrar en su recta final y se acerca el día de la clausura: el 5 de diciembre.
Por esta razón, el alcalde porteño Jorge Castro, y el secretario ejecutivo de Fórum Valparaíso, Carlos Briceño, hicieron una invitación a toda la ciudadanía a disfrutar de los eventos artísticos, las exposiciones y a participar en los diversos diálogos que se llevarán en estos últimos días de este encuentro internacional.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso.
Fecha: Sábado 27 de noviembre 2010.
Aprovechando Paseo Yuguslavo.
Durante muchos años los miradores de Valparaíso han servido específicamente para lo que fueron destinados: para poder admirar el mar y los cerros porteños. Sin embargo se utilizo el Mirador Yuguslavo, ubicado a los pies del Palacio Baburriza, sirvió como escenario para una gala del vino, que se insertaba en el Fórum de las Culturas 2010. Una de las grandes lecciones del Fórum 2010 es el aprovechamiento de los espacios públicos de Valparaíso.
Fuente: La Estrella de Valparaíso.
Fecha: Martes 02 de noviembre 2010.
Al fin, repararán ascensor Barón.
El municipio porteño y la empresa Asmar firmarán un acuerdo para la reparación del ascensor municipal Barón, el cual se encuentra detenido desde hace varios años, debido a problemas mecánicos. El anuncio lo confirmo el alcalde Jorge Castro, quien indicó que de esta forma se podrá rehabilitar un cuarto ascensor municipal, que se sumará a los tres que hoy se encuentran en funcionamiento. Gracias al acuerdo con Asmar, el ascensor Barón podría abrir sus puertas el primer trimestre del próximo año.
Fuente: La Estrella de Valparaíso.
Fecha: Jueves 04 de noviembre 2010.
Museo a Cielo Abierto volverá a lucir bonito.
La Universidad de Valparaíso y el Municipio de Valparaíso firmaron un acuerdo que busca preservar estas obras tanto para los visitantes como para los residentes del sector. La iniciativa intenta recuperar este espacio de arte y patrimonio de la ciudad con la restauración de las obras y mejoramiento del sector con financiamiento de la PUCV y el municipio. Al respecto el alcalde Jorge Castro, señalo que el Museo a Cielo Abierto es un atractivo imperdible que caracteriza a nuestro puerto.
Fuente: La Estrella de Valparaíso.
Fecha: Viernes 12 de noviembre 2010.
Como nuevo quedará el antiguo y patrimonial Hotel Reina Victoria.
A toda máquina se desarrollan los trabajos al interior del patrimonial Hotel Reina Victoria de Valparaíso, ubicado en Plaza Sotomayor, donde se invertirán más de 200 mil dólares en su completa reparación. El nuevo recinto tendrá 21 habitaciones, cada una contará con baño privado. En el subterráneo del edificio se habilitará un restaurante de primer nivel.
Fuente: La Estrella de Valparaíso.
Fecha: Sábado 13 de noviembre 2010.
Actividades Destacadas Diciembre.
Viernes 10
Exposición.
“Anual de Arte 2010”
Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso.
lun-vie 09:00 a 20:00 horas
entrada liberada.
Exposición.
“Barrios del mundo: Valparaíso”
Sala El Farol.
lun a vie 10:00 a 18:00 horas.
hasta el 23 de diciembre.
entrada liberada.
Sábado 11
Concierto
“Ópera Juvenil de Bejing”
UTFSM, Universidad Técnica Federico Santa María.
19:30 horas.
$6.000 general, $5.000 tercera edad,
$3.000 estudiantes.
Teatro infantil.
“Variette de Títeres”
Teatromuseo del Títere y el payaso.
16:30 horas.
sábado 11 – domingo 12 diciembre.
$2.000 entrada general.
$3.000 estudiantes
Domingo 12
Concierto.
“Concierto de Navidad”
Gimnasio Casa Central PUCV.
12:00 horas.
entrada con invitación.
Música en las alturas.
“Concierto camareta Juvenil PUCV”
Iglesia Anglicana Saint Paul´s.
12:30 horas
entrada liberada.
Lunes 13
Cine.
“Ciclo de cine Coreano”
Cineteca Universidad Católica de Valparaíso.
19:00 horas.
desde el lunes 13 al viernes 17 de diciembre.
entrada liberada.
Martes 14
Exposición.
“Objetos portables”
Casa Mirador de Lukas.
mar – dom 11:00 a 18:00 hrs.
hasta el 19 de diciembre.
$1.300 adultos, $700 estudiantes, niños y tercera edad.
Miércoles 15
Teatro.
“Todo es Cancha”
Cancha de fútbol de la Población Márquez.
21:30 horas.
entre el 2 y el 19 de diciembre.
De jueves a domingo.
$1.500 entrada general.
Jueves 16
Danza.
“Super – market”
Zócalo del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
19:30 horas.
entrada liberada.
Viernes 17
Espectáculo noche.
“Música y títeres”
Teatromuseo del Títere y el payaso.
21:00 horas.
$2.500 entrada general, $2.000 estudiantes y tercera edad.
Exposición.
“Tugurios”
Galería Bahía Utópica.
lun a dom de 11:00 a 19:30 hrs.
martes cerrado.
entrada liberada.
Sábado 18
Concierto
“Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil”
UTFSM, Universidad Técnica Federico
Santa María.
19:30 horas.
$7.000 general, $6.000 tercera edad,
$3.000 estudiantes.
Tour
“Ruta Bellavista”
Desde la terraza de la Sebastiana.
13:00 horas, todos los sábados del mes.
gratuito
Domingo 19
Teatro de títeres y cuentacuentos.
“Carta al viejito pascuero”
Teatromuseo del Títere y el payaso.
16:30 horas.
sábado 18 – domingo 19 diciembre.
$2.000 entrada general.
Música en las alturas.
“Concierto de órgano”
Iglesia Anglicana Saint Paul´s.
12:30 horas
entrada liberada.
Lunes 20
Exposición
“Imagen hablada”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
lun-vie 10:00 a 19:00 hrs.
sáb-dom 11:00 a18:00 hrs.
hasta el 31 de diciembre.
entrada liberada.
Martes 21
Música
“Coro voces blancas Violeta Parra”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
20:00 horas.
entrada liberada.
Miércoles 22
Cine.
“The edge of dreaming”
Cineteca Universidad Católica de Valparaíso.
19:00 horas.
entrada liberada.
Jueves 23
Gastronomía
“Once Completa”
Café del jardín.
09:00 – 22:00 horas.
Todos los días.
$3.500.
Viernes 17
Espectáculo noche.
“Música y títeres”
Teatromuseo del Títere y el payaso.
21:00 horas.
$2.500 entrada general, $2.000 estudiantes y tercera edad.
Exposición.
“Tugurios”
Galería Bahía Utópica.
lun a dom de 11:00 a 19:30 hrs.
martes cerrado.
entrada liberada.
Viernes 24
Primera comunión de Navidad.
“Concierto de navidad”
Iglesia Anglicana Saint Paul´s.
12:30 horas
entrada liberada.
Sábado 25
Navidad
“Eucaristía”
Iglesia Anglicana Saint Paul´s.
10:30 horas
entrada liberada
Domingo 26
Música en las alturas.
“Concierto de navidad”
Iglesia Anglicana Saint Paul´s.
12:30 horas
entrada liberada.
Lunes 27
Cine.
“Ciclo grandes Directores: Andrei Tarkovski”
Cineteca Universidad Católica de Valparaíso.
19:00 horas.
Desde el 27 al 29 de diciembre.
entrada liberada.
Marte 28
Exposición.
“La tierra que arde”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
lun-vie 10:00 a 19:00 hrs.
sáb-dom 11:00 a18:00 hrs.
hasta el 31 de diciembre.
entrada liberada.
Marte 28
Exposición.
“La tierra que arde”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
lun-vie 10:00 a 19:00 hrs.
sáb-dom 11:00 a18:00 hrs.
hasta el 31 de diciembre.
entrada liberada.
Miércoles 29
Danza.
“Gríptico”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
18:30 y 20:30 horas.
entrada liberada.
Jueves 30
Exposición.
“Tugurios”
Galería Bahía Utópica.
lun a dom de 11:00 a 19:30 hrs.
martes cerrado.
entrada liberada.
Viernes 31
Año Nuevo.
“Celebración Año Nuevo en el Mar 2010 – 2011”
Borde costero de Valparaíso.
00:00 horas.
Gastronomía
“Once Completa”
Café del jardín.
09:00 – 22:00 horas.
Todos los días.
$3.500.
Todo el mes.
Exposición.
“Laboratorio, Colectivo Gang Bang”
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
lun-vie 10:00 a 19:00 hrs.
sáb-dom 11:00 a18:00 hrs.
Fuente:Departamento de Desarrollo Turístico
Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Condell 1490, Valparaíso – CHILE
(56) 32 2939262 , (56) 32 2939551
turismo@munivalpo.cl
http://www.ciudaddevalparaiso.cl
www.forum2010valparaiso.org
Direcciones y contactos:
Café del Jardín. Urriola 564, Cerro Alegre. Fono: (32) 3175908
Cancha de fútbol de la Población Márquez, Barrio La Matriz Valparaíso. Fono: 97507547
Casa Museo de Lukas. Paseo Gervasoni 448, Cerro Concepción. Fono: (32) 2221344
Cineteca Universidad Católica de Valparaíso, Av. Brasil 2830. Valparaíso. Fono: (32) 2273470
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes. Plaza Sotomayor 233. Fono: (32) 2326631
Galería Bahía Utópica. Almirante Montt 374, Cerro Alegre, Valparaíso. Fono: (32)2734296
Gimnasio Casa Central PUCV, Av. Argentina 176, Valparaíso. Fono: (32) 2273519
Iglesia Anglicana Saint Paul´s. Pilcomayo 566, Cerro Concepción Valparaíso. Fono: (32) 2213296
Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Esmeralda 1069, Valparaíso. Fono: (32) 2597963
Ruta Bellavista. Terraza de la Sebastiana, Ferrari 692, Valparaíso. Fono: (32) 2939262
Sala El Farol. Blanco 1113, Valparaíso. Fono: (32) 2507660
Sala de Arte Wenteche. Templeman 532, Cerro Concepción. Valparaíso. Fono: 98859775
Teatromuseo del Títere y el payaso. Cumming 795, Valparaíso. Fono: (32): 2592226
UTFSM Universidad Técnica Federico Santa María. Av. España 1680. Fono: (32) 2654000
Oficinas de Información Turística
Info Point Muelle Prat
Info Point Bellavista
Terminal de Buses
Edificio Consistorial – Condell 1490
(32) 2939262, 2939263
www.ciudaddevalparaiso.cl