Los valores en alquileres de casas y departamentos se mantienen casi igual que el verano anterior en El Cóndor. La falta de expectativas en las reservas para la próxima temporada obliga en lo inmediato, al sector inmobiliario del balneario El Cóndor, a mantener los precios de departamentos como el verano pasado…
Los valores rondan entre 180 y 400 pesos por día para un grupo familiar compuesto entre 5 ó 6 personas, de acuerdo con las consultas realizadas entre los expertos del rubro. Las ofertas en pizarras dan cuenta de propiedades de buena construcción y de unos 70 m2 cubiertos.
«Está prácticamente igual» que el ciclo 2009-2010, y todo indica que podría producirse un «pequeño ajuste» de un 10% sin tenerse en cuenta «los efectos inflacionarios» de todo este año; indicaron los voceros consultados.
Las observaciones indican que la gente «esperará a último momento» para alquilar, y en consecuencia hasta ahora los contratos indican bajas para diciembre, febrero y marzo; respectivamente.
Otro fenómeno observado es que la gente realiza consultas para contratar por una semana o 15 días, pero se dejó de lado tomarse todo un mes de vacaciones. La oferta residencial sumó unas 60 camas en los últimos meses con lo cual hay disponibles unas 700. No se cuenta campings y hoteles.
La focalización del esfuerzo y las estrategias de atracción de visitantes, en los sectores privado y público, están centralizadas en la villa marítima de Viedma, donde la oferta residencial capitalina se toma como alternativa de alojamiento ante una posible demanda explosiva. La ciudad reúne a otras 700 camas. La directora general de Turismo del municipio, Marcela Elli, destacó que existe un marcado optimismo respecto de que será una buena temporada.
Para romper la estacionalidad, las habilidades del sector promocional estuvieron dirigidas también a compartir la difusión de playas del Atlántico y aguas templadas dentro del mercado chileno. En ese sentido que se debe apelar a algunas distintas alternativas que presentan las características de potenciales visitantes trasandinos.
Otro vínculo que se pretende para atraer visitantes es que por las características es compartir viajes con el Tren Patagónico para tanto desde ese país como del Norte Argentino puedan utilizar como corredor bioceánico sin conducir tantos kilómetros.
La temporada en Viedma y El Cóndor se abrirá el viernes próximo a las 11 con un acto en la villa marítima. Para apuntalar el inicio, el domingo se desarrollará en el Club Amigos un «Patio de Comidas» con una interesante oferta gastronómica.
Playas Doradas se prepara para el verano
PLAYAS DORADAS .- Falta poco para que en Playas Doradas se inaugure la temporada estival, mientras tanto se avanza contra reloj en varias obras que cambiarán la cara de la villa. Decenas de obreros construyen una costanera en piedras de la zona frente al balneario principal, donde irán farolas coloniales y bancos a lo largo de 400 metros.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Sierra Grande, Miguel Mesa, detalló que el plan de obras que llevan a cabo desde hace meses, se constituye en cordones cunetas, espacios verdes, costanera y plazoletas. «Hay un gran movimiento de suelos y escombros que empezamos a retirar, ahora se empezaron a pintar cordones», sostuvo Mesa.
Una de las obras más atractivas será el paseo que se conforma en la costanera donde se construyó una vereda en piedras laja y pórfido. «Son 400 m de longitud por 3 m de ancho, farolas, bancos y cestos de basura, se hizo un cordón cuneta nuevo, va a quedar un paseo en la parte central de la villa», detallaron. Además se trabaja en ordenar la avenida costanera Prefectura Argentina, para que los vehículos estacionen a 45 grados en un sector que hasta aquí era de tránsito complicado.
Fuente: www.rionegro.com.ar /(AV)/(ASG)