El Dakar 2011 aumenta un 15 por ciento la demanda hotelera y gastronómica en el interior

Los empresarios nucleados en FEHGRA destacan el impacto favorable de la competencia en las economías regionales.Oscar Ghezzi, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destacó el efecto positivo del Rally Dakar 2011 en el crecimiento de la demanda hotelera y gastronómica,…

que se estima en un 15 por ciento sobre el promedio mensual de la temporada. En 2010, la ocupación hotelera en los destinos por los que pasó la competencia alcanzó una tasa media del 90%. 
 
«En las dos últimas ediciones hemos comprobado que el movimiento generado por el Dakar provoca un importante aumento en la ocupación de los establecimientos hoteleros y gastronómicos de las provincias participantes. El año pasado se estimó una movilización de más de 120 millones de dólares por su impacto logístico, turístico y comercial”, señaló el dirigente. También subrayó la importancia de seguir posicionando a Argentina como sede de eventos de primera línea. El Turismo, en general, y el segmento de eventos, en particular, impulsan fuertemente la economía argentina.  
 
El Rally Dakar 2010 generó casi 800 millones de contactos de teve en todo el mundo, y tuvo un fuerte impacto mediático con una cobertura televisiva en 190 países de más de 1.200 horas en los cinco continentes, transformándose en una herramienta de comunicación única y poderosa que impulsa el posicionamiento de los destinos argentinos.
 
Se estima que más de 4 millones de espectadores siguen el Rally Dakar 2011, que atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Desde Jujuy entran a Chile, para regresar por Catamarca, La Rioja, San Juan y Buenos Aires.


 
 
 
Sobre FEHGRA

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta