Investigadores del Conicet y personal del Parque Nacional Nahuel Huapi evalúan analizar el cambio de color del lago Nahuel Huapi que, a partir del sábado comenzó a tomar una coloración verde claro en algunas zonas. (Foto Bartoliche)…
Lo que comenzó el sábado como una mancha similar a las que se ven cuando ocurren vuelcos de residuos cloacales de la planta depuradora de la Cooperativa de Electricidad Bariloche pero en la zona de la desembocadura del arroyo Ñirihuau se transformó en una gran mancha en el lago Nahuel Huapi que permanece y se extiende.
Debido a la presencia de este fenómeno -similar al que ocurrió en 2010 con el lago Huechulafquen en la zona de Junín de los Andes en la provincia de Neuquén- investigadores del INIBOMA-CONICET y del Parque Nacional Nahuel Huapi evalúan realizar un sobrevuelo y tomar muestras del agua para evaluar qué lo pudo haber causado.
Así lo informó a B2000 el doctor en Geología, vulcanólogo e investigador del Conicet, Gustavo Villarosa, quien evaluó como una de las causas de mayor probabilidad, que haya ocurrido algún tipo de deslizamiento subacuático de capas de sedimentos muy finos.
Según indicó, esos sedimentos se pueden deslizar cuando hay un sismo o una vibración y algo similar ocurrió en el año 1960 con el movimiento telúrico que provocó en Bariloche un «lagomoto» oportunidad en la que el lago también cambió de color como ahora debido a la existencia de un sedimento muy fino que quedó en suspensión.
Esa información quedó asentada en un estudio que realizó el vulcanóloco con investigadores de Bariloche y Bahía Blanca en el que registraron marcas de deslizamientos dentro del lago, algunos de los cuales corresponden al sismo del 60 y otros son anteriores.
Esta hipótesis podría verse reforzada por el movimiento sísmico que se registró el sábado por la tarde en Chile y cuya vibración llegó a sentirse en Bariloche. Sin embargo, Villarosa no realizó afirmaciones y evaluó que también podría deberse a causas de origen biológico, como un florecimiento masivo de algas, el ingreso de un río cargado de sedimentos o un vuelco importante de efluentes de líquidos cloacales.
Fuente: www.bariloche2000.com /Foto Bartoliche