San Martín de los Andes: La Intendente Cristina Frugoni reseño las actividades turisticas para este periodo

Se inauguró  el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, en el que realizó una reseña de las obras y programas llevados adelante por el Ejecutivo hasta el momento y de los proyectos de gobierno para este 2011.Entre otros temas se destaca la actividad turistica…

«No hemos dejado de trabajar, desde la Secretaría de Turismo, en mejorar la conectividad aérea de nuestra ciudad. Esperamos que durantes este años cosecharemos los frutos de tanto trabajo. Gestiones que se viabilizaron y concretaron en conjunto con el gobierno provincial, no sólo para dotar a nuestro aeropuerto Chapelco de prestaciones adecuadas, (reparación de pista de aterrizaje y sus cabeceras, balizamiento y remodelación de la aeroestación) sino también a través de la gestión de un convenio entre el gobierno provincial y la empresa Andes, para incorporar tres nuevas frecuencias semanales a nuestro destino y que iniciarían sus vuelos a partir de este invierno.
Los datos obtenidos en el aeropuerto durante tres años, permitieron establecer la factibilidad de implementar las radioayudas por conexión satelital, lo que supera las barreras orográficas y climáticas que posee.

Con el acompañamiento  de la política del ministerio de Turismo de la Nación estamos trabajando en consolidar a nuestra ciudad como sede de eventos.
En un trabajo conjunto con el buró de eventos local, hemos sido ternados como sede de la cocal 2013 junto a Mendoza  y Mar del Plata y ganamos la postulación como sede del 9° encuentro de turismo de reuniones de argentina que se va a realizar en abril.
También, para el mes de Abril organizamos la segunda semana del turismo aventura, durante la cual se va a disputar el endurance Patagonia run, donde esperamos más de 1200 inscriptos, lo que implica unas 2500 personas visitando nuestra ciudad.

Vamos a ser sede del 1° encuentro de turismo indígena de las Américas en el mes de mayo.
También en el mes de mayo vamos a ser sede del seminario de excelencia en la gestión turística organizado por el Ministerio de Turismo y la Organización mundial del turismo.
Estamos profundizando las estrategias de marketing para el mercado de Brasil, Chile y Uruguay.
Se continúa consolidando el programa de calidad, por el que ya transitaron más de 60 establecimientos.

Estamos avanzando, en conjunto con la municipalidad de Futrono y la Región de los Ríos de Chile para habilitar un nuevo paso fronterizo en la zona de Lago Hermoso, lo que nos permitirá contar con un nuevo circuito binacional. Estamos haciendo las gestiones ante el Ministerio de Turismo a través de Parques Nacionales. Deseo destacar el interés manifiesto del Ministro de Turismo Enrique Meyer, quien me expresó que este proyecto es altamente compatible con el de huella andina, el cual fue inaugurado el pasado domingo en nuestra ciudad. Esto es así, ya que en un encuentro de ministros argentino-chileno, se expresó la importancia de interconectar los circuitos de senderismo entre ambos países.

 Hemos recuperado y está bajo nuestra custodia el hotel Sol, que nos permite el aprovechamiento de sus instalaciones, mientras  continuamos con la gestión permanente a fin de que, en el corto plazo, contemos con el decreto de transferencia del Hotel Sol, lo que nos permitirá iniciar el proceso de licitación para su recuperación como una oferta turística de gran calidad.
Sobre la base de una auditoría de la instalación eléctrica de las luminarias de la costanera, tarea encarada por nuestro municipio, he recibido, el sábado pasado, de manos del Ministro Meyer, una transferencia de 100 mil pesos para proceder a la reparación de los desperfectos detectados». Dijo la Intendente en su discurso de apertura,en el Concejo. 

Fuente: Prensa Turismo Municipal San martin de los Andes

Deja una respuesta