Subió el número de visitantes, pero cayó la estadía promedio.La estadística oficial que difunde la secretaría de Turismo del municipio reveló que en las semanas pico de la actual temporada de verano se produjo un aumento del 7,6% en el número de visitantes arribados, pero hubo una ligera caída en la estadía promedio…
Si bien las diferencias no son considerables, ratifican una tendencia que ya fue señalada por la Agrupación de Hosterías, Hoteles y Bungalows cuando cuestionó las políticas que desarrolla el Emprotur y su impotencia para retener a los turistas en Bariloche.
Más allá de las percepciones particulares y las cifras estimadas, el único dato preciso sobre el flujo turístico que registra la ciudad es el que ofrece la encuesta de coyuntura hotelera (ECH), elaborada por el municipio, cuyos últimos datos disponibles corresponden a enero pasado.
Durante ese mes ingresaron a Bariloche 83.573 turistas, cuando el año pasado en el mismo período la ciudad recibió 77.640 visitantes. La mejora fue del 7,64% y de esa forma enero de 2011 (si bien por márgenes muy acotados) fue el mejor de los últimos cuatro años.
Sin embargo no ocurrió lo mismo en materia de pernoctes. La suba interanual para enero último fue del 4,44%, de modo que la cantidad de noches promedio que cada turista permaneció en la ciudad bajó de 4,58 a 4,44. Ese dato rompe la progresión ascendente de los cuatro años anteriores.
Los funcionarios consultados en su momento sobre ese tema reconocieron que el fenómeno en crecimiento en el verano es el turismo itinerante y que las familias llegan en su propio vehículo, recorren toda la región y definen sus permanencia en una u otra localidad en función de las actividades ofrecidas y los precios de alojamiento.
En Bariloche más de la mitad de los visitantes ya conocían la ciudad, de modo que resulta decisivo proponerles nuevos atractivos y excursiones que los tienten para alargar su estadía.
La Agrupación de Hosterías, en tanto, cuestionó la estrategia de promover el Corredor de los Lagos en lugar de concentrar los recursos en la promoción del destino Bariloche, por encima de sus competidoras. Los números de enero parecen darles la razón cuando ratifican la tendencia de los turistas a reducir su estadía en la ciudad. Otros datos de la ECH señalan que Bariloche contó en enero último con una oferta total de 549 establecimientos y 25.411 plazas habilitadas. La ocupación pico fue del 72% y se registró en la última semana.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AB)