Santa Fe fortalece el desarrollo turístico

El ministro de la producción, Juan José Bertero –acompañado por el secretario de Turismo, Gustavo Reggiani- visitó ayer por la tarde la localidad de María Juana con el fin de mantener un encuentro con instituciones de la región vinculadas a la italianidad…

Del encuentro participaron representantes de la Sociedad Italiana local, la Federación de Pueblos Hermanados con sede en la misma localidad e integrantes de la sede consular de Italia en San Jorge y demás instituciones de la región ligadas al sector.

El motivo de la reunión fue comenzar a trabajar en la Fiesta de la Italianidad que desde la Secretaria de Turismo de la Provincia se está organizando para el mes de junio de este año.

Al respecto, Bertero destacó que “con motivo del 150° aniversario de la unificación italiana, la Provincia ha tomado la iniciativa de realizar una fiesta de la italianidad, por ello, se lo planteamos al embajador de ese país en Argentina y solicitamos que forme parte de la agenda oficial de los festejos del gobierno italiano en nuestro país”.

“Esta idea fue muy bien recibida por el embajador y seguramente el pedido será tenido en cuenta”, agregó.

Además, Bertero manifestó que “este evento traerá efectos positivos, porque no sólo movilizará a las distintas entidades italianas de nuestras comunidades, sino que al mismo tiempo podremos trabajar en el fortalecimiento institucional y permitir el armado de un circuito turístico santafesino vinculado a la italianidad”, agregando que “así como cada pueblo tiene un rasgo identitario con la región de la cual provienen sus inmigrantes, podríamos armar en el mapa turístico de la provincia un circuito donde cada comunidad muestre esa identidad”.

Asimismo, durante el encuentro se trataron cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la actividad turística en la zona.

CENTRO DE RECEPCIÓN TURÍSTICA EN ANGÉLICA

Posteriormente, en la localidad de Angélica, los funcionarios provinciales se reunieron con cooperativas provenientes de Sunchales, Rafaela y otras localidades de la zona, con el objetivo de realizar el primer taller de capacitación para la construcción de un parador turístico en la intersección de las rutas nacionales N° 19 y N° 34.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción de dotar de centros de recepción turística en los principales ingresos o cruces de rutas de la provincia, e implica la capacitación de cooperativas de trabajo que serán quienes los construyan.

Cabe destacar también, que en estos centros se brinda información turística a los visitantes y se exhibe la producción típica santafesina, y su construcción es ecológica y sustentable, ya que atiende a las condiciones naturales del lugar, toman como materiales los recursos con los que se cuentan en la zona y rescatan la identidad cultural de la misma.

Sobre los centros de recepción, Bertero resaltó que “los visitantes podrán encontrar en ellos comidas y bebidas típicas e información de turismo, educación y gestión de Gobierno de la provincia”.

Por otro lado, el funcionario provincial marcó como novedoso, desde una mirada de inclusión social, que “la construcción –a partir de un modelo ecológico y sustentable- de los mismos estará a cargo de cooperativas de trabajo que serán capacitadas para tal fin, hecho que permitirá que estas entidades, en el futuro, puedan volcar los conocimientos adquiridos a las comunidades a las que pertenecen, realizando así viviendas comunitarias o espacios de usos múltiples utilizando la misma tecnología”.

Deja una respuesta