Chile:Rutas Patrimoniales nueva alternativa al desarrollo Turístico de Frutillar

Ante esto, el Cluster TIE a través de la Corporación Turística de Frutillar, postuló al 2% del Fondo de la Cultura, adjudicándose esta iniciativa que permitirá diagnosticar la situación actual del turismo patrimonial, para luego crear 4 paquetes turísticos asociados a esta temática…

Es por ello que, diversos empresarios turísticos de la zona se reunieron en un desayuno informativo con tour operadores el pasado miércoles 9 de marzo en Santiago, precisamente para presentarles nuevos circuitos vinculados a la ruta patrimonial de la zona.

Al respecto, Viviana Guzmán gerenta del Cluster TIE señaló que “de esta forma pretendemos comenzar a abrir nuevos nichos, atrayendo la atención del turista nacional e internacional
con nuevos elementos, como en este caso el turismo patrimonial, que en nuestra zona es bastante rico, sin duda puede ser una gran alternativa”, comentó.

Por su parte Cecilia Parada, presidenta del directorio de la Corporación de Turismo en Frutillar evaluó positivamente la actividad desarrollada en Santiago, hasta donde llegaron cerca
de sesenta tour operadores, interesados en conocer esta nueva alternativa turística, que se pretende comenzar a trabajar en el corto y mediano plazo.
“Los operadores turísticos se manifestaron muy interesados en comenzar a ofrecer nuestra ruta patrimonial, por lo que seguiremos realizando difusión e invitando al turista nacional y extranjero,
para que sigan descubriendo-do y maravillándose conlas bondadesturísticas de nuestra zona
sur”, explicó la presidenta de la Corporación de Turismo enFrutillar. Cabe señalar además, que a la actividad llegaron representantes de importantes revistas especializadas en turismo tales como GAO y LA DEVI. Respecto a las rutas propiamente tal, se informó que la información entregada
a los tour operadores, apuntó a destacar los principales atractivos turísticos de la región, tales como
Osorno, Puyehue, Cuenca del Lago Llanquihue, Isla de Chiloé y Carretera Austral, haciendo hincapié en la nueva oferta turística existente, que combina una amplia gama de actividades outdoor (como las excursiones en Chiloe), con una gran oferta gastronómica y hotelera, que va desde los hoteles 5 estrellas, hasta el nuevo concepto de los hoteles boutique.

Fuente:www.elheraldoaustral.cl

Deja una respuesta