Argentina es país anfitrión del campeonato que convoca a más de dos mil quinientos participantes de todo el mundo. José Luis Recchia por la Confederación Ushuaia Bureau, presidente de FEHGRA Ushuaia, es uno de los integrantes del Comité Organizador del Interski 2015, junto con el Ministro Meyer, la Gobernadora Fabiana Ríos, y el intendente Federico Sciurano…
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INROTUR), Enrique Meyer, participó de la ceremonia de conformación del Comité Organizador del Interski 2015, el encuentro del que participarán instructores y esquiadores de más de cuarenta países, que se realiza cada cuatro años. Además en el marco del encuentro, se realiza el congreso en el que todas las escuelas nacionales de ski exhiben y desarrollan su técnica y metodología de enseñanza.
El Comité Organizador quedó conformado, entre otros, por el ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer; el intendente Federico Sciurano; la gobernadora Fabiana Ríos; Martín Bacer de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard; Carlos Nogueira de la Cámara Argentina de Centros de Ski; José Luis Recchia por la Confederación Ushuaia Bureau –presidente de FEHGRA Ushuaia-; Juan Carlos Begué por el Cerro Castor y Erich Elmer, por Interski Internacional.
Meyer explicó que “la realización del Interski 2015 en Argentina constituye una extraordinaria oportunidad para seguir consolidándonos como destino turístico internacional de primer nivel, ya que la difusión de los acontecimientos y las imágenes de este evento, serán transmitidas a todo el mundo”. También aprovechó para destacar “el profesionalismo y capacidad de trabajo de todo el equipo de Aadides”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto, aseguró que “el mundial de Interski, además de convocar a más de tres mil personas a la ciudad, va a generar un impacto muy importante en la ciudad de Ushuaia, y sin dudas será un torneo excepcional por la calidad de nieve y condiciones técnicas de la montaña” finalizó.