Periodistas internacionales recorrieron Ruta del Vino rionegrina

Con la visita de periodistas de España, México, Panamá y Colombia se realizó en el Alto Valle un Pres Trips sobre Enología. Son acciones de promoción, que forman parte del Plan Operativo 2011 del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, del cual participa Río Negro…

La actividad tiene como fin la captación del turismo receptivo y la promoción de los diversos destinos turísticos del país para el crecimiento y fortalecimiento del sector, en este caso relacionado al vino.

La vid, que se transformó en una de las principales actividades económicas de esta región, con el tiempo fue encontrando un terreno propicio para su desarrollo, en un principio en forma artesanal, y luego, con el paso del tiempo, industrializándose en su elaboración.

La Secretaria de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo de Rio Negro, Ana Boschi, junto a personal del Área Prensa, acompañaron la visita de una decena de medios periodísticos internacionales que tuvo como orientación específica la Ruta del Vino, para descubrir las propuestas de turismo enológico. Esta experiencia permite a su vez combinar la vivencia del vino con múltiples disciplinas que involucró a la prensa invitada.

Como protagonista, como así también el ecoturismo, la aventura, la paleontología, el arte, la gastronomía, entre otros.

El turismo enológico, por los denominados Caminos del Vino de la Argentina, creció 142 por ciento en los últimos cinco años, según un relevamiento del sector. En el primer semestre del 2010 unas 769.000 personas recorrieron los Caminos del Vino de Argentina, representado así un 57,5% de aumento con respecto al primer semestre del 2009. El 64% de los que realizan enoturismo son argentinos, el 35% llega desde Estados Unidos, Brasil, Chile, Inglaterra y Francia, principalmente. Datos oficializados por Bodegas Argentinas.

En esta oportunidad los periodistas provenientes de España, México, Panamá y Colombia serán retransmisores de la experiencia y divulgarán los atractivos del la Ruta del Vino de Río Negro en su lugar de origen, posicionando de esta forma a la Argentina como destino y contribuyendo a presentar otras alternativas a la oferta turística. En todos los casos los periodistas representan a medios con alto impacto mediático y llegada a importante cantidad de público con la intención de convertirlos en potenciales viajeros.

El plan promocional se desarrolla a través del trabajo del Instituto Nacional de Promoción Turística, el ministerio de Turismo de Río Negro, Bodegas de Argentina, hoteles, bodegas y otros prestadores y se realizó en el Alto Valle durante el último fin de semana. La visita consistió en la visita a bodegas y chacras, degustación, flotadas en el río Negro y avistaje de aves entre otras actividades.

Además del recorrido por las instalaciones de las bodegas y la degustación de sus vinos, las instituciones ofrecieron distintas opciones para los turistas, cabalgatas, comidas típicas, gastronomía y museos, entre otras actividades De acuerdo con el relevamiento, los turistas de los Caminos del Vino tienen cada vez menos conocimiento respecto de la actividad, es decir que son turistas menos especializados.

Fuente y Fotos:www.anbariloche.com.ar

Deja una respuesta