FEHGRA: Pinamar sede de la Reunión Región Provincia de Buenos Aires

El martes 29 de marzo, se realizó en Pinamar la Reunión de la Región Provincia de Buenos Aires de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), integrada por 17 Filiales…(Foto:De izquierda a derecha, Roberto Brunello, Claudio Aguilar, Antonio Menéndez Riesco, Blas Altieri, Oscar Ghezzi y Alberto Ravalli).

El objetivo de la reunión en la que participaron alrededor de 50 empresarios hoteleros y gastronómicos bonaerenses fue analizar problemáticas zonales y proyectos que impulsen el desarrollo de la actividad.
 
El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi; y el intendente de Pinamar Blas Altieri, quien despues de historiar sobre las temporadas estivales en la ciudad y su evolución, transmitió algunas de las acciones que están encarando para disminuir la estacionalidad y revertir la situación de una temporada corta: “Pinamar tiene 20.000 camas y el empresario necesita tener mayor ocupación, rentabilidad, para sostener su estructura. Desde el Municipio, desde las asociaciones intermedias, estamos adoptando políticas para mejorar esta situación. Uno de nuestros mayores desafíos es contar con una infraestructura para generar eventos, festivales y congresos, y estamos trabajando en ello”. El Intendente expresó que Pinamar es un mercado apetecible también para el mercado corporativo. “En este sentido es muy importante el apoyo de FEHGRA, representante de una de las actividades más relevantes en la generación de mano de obra”, indicó.
 
Oscar Ghezzi expresó su satisfacción de hablar con un funcionario que conoce el desempeño de una actividad como la hotelera, gastronómica y turística -refiriéndose a que Altieri proviene de una familia de hoteleros-, que cuando se instala en un lugar es para crecer y hacer crecer a la ciudad. Dijo: “Por eso es necesario el trabajo mancomunado con los Municipios. He visto lugares que, a través de la acción de los Municipios y generando estrategias para romper la estacionalidad, por ejemplo, han logrado posicionarse con una fuerza que antes no parecía posible. Así como en otro destino semejante no logra lo mismo porque no se trabaja en forma coordinada”. Destacó la importancia de impulsar al sector corporativo, porque genera competitividad para la actividad en general y crecimiento para el destino.
 
Durante la Reunión, realizada en el Terrazas al Mar Pinamar Resort & Spa, se destacó el óptimo trabajo de las distintas Filiales y la amplia convocatoria y participación en las Reuniones Regionales; y se abordaron temas relacionados al Departamento de Política Laboral y Social; de Derechos Intelectuales; y se informó sobre los Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) establecidos por la AFIP para hoteles y restaurantes. También se analizó la incidencia positiva del nuevo Regimen de Feriados y el derrame que produce no solo en la actividad turística sino en los distintos sectores económicos de cada una de las ciudades ya sea de la Costa Atlántica como de toda la Provincia; la competencia desleal en hotelería debido a la proliferación del alquiler de casas y departamentos temporarios; y la Recategorización Hotelera en la provincia; entre otros temas.
 
La delegación de FEHGRA estuvo integrada por el presidente Oscar Ghezzi; el vicepresidente Roberto Brunello, a cargo del Departamento de Relación con Filiales; el secretario Claudio Aguilar; el tesorero Ricardo Rimoldi; el coordinador de la Región, Alberto Ravalli; y el asesor de la Federación Miguel Estruch. La reunión estuvo encabezada también por el presidente de la Filial anfitriona, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar, Antonio Menéndez Riesco; y el jefe de gabinete municipal -consejero de FEHGRA y empresario hotelero- Juan José Rodríguez. 
 
La Región Provincia de Buenos Aires está integrada por 17 Filiales: Azul, Bahía Blanca, Junín, La Plata, Zona Sur del Partido de la Costa (Mar de Ajó), Mar del Plata, Miramar, Monte Hermoso, Necochea, Olavarría, Pinamar, San Clemente del Tuyú, Noreste de la Provincia de Buenos Aires (Asen), San Nicolás, Tandil, Tres Arroyos, Villa Gesell. 
 
 
 
 
 
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
 
Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta