San Nicolás de los Arroyos, destino de miniturismo

Por la autopista a Buenos Aires hacia el sur, a menos de una hora de Rosario está San Nicolás de los Arroyos. Balconeando sobre el el río Paraná, frente a las islas Lechiguanas,… la ciudad conserva el espíritu de otra época, conmuenven la tranquilidad de los paseos por sus calles empedradas, las veredas todavía angostas donde las antiguas residencias se yerguen orgullosas, museos, monumentos, y edificaciones de gran valor histórico y arquitectónico…

Con la discresión de quien se suma cuando la historia está en marcha desde hace siglos, la modernidad aporta los elementos necesarios para que la vida transcurra acorde a los tiempos que corren. El espíritu innovador se refleja en un gran centro comercial e industrial. San Nicolás se ha convertido en un destino elegido para desconectarse del ajetreo laboral, las estadías, sobre todo de fines de semana, la llenan de paseantes. El verde y el agua, invitan al turismo rural y deportivo. La navegación, el golf, la pesca y la escuela de parapente, son imanes que atraen visitantes ávidos de descanso y diversión. Imposible soslayar las peregrinaciones religiosas al Santuario de la Virgen del Rosario, que llevan miles de fieles todos los años.

Cultura y naturaleza son dos variables que se complementan para que la estadía resulte completa. Considerada el Tercer Monumento Histórico Nacional, la Casa del Acuerdo, donde el general Justo José de Urquiza y los gobernadores de las provincias firmaron el 31 de mayo de 1852 un acuerdo creando las bases de la Organización Nacional, es un sitio cargado de simbolismo.

Otro punto notable es el teatro Rafael Aguilar, réplica en escala menor del teatro Colón y una de las joyas arquitectónicas de nuestro país.

A la hora del hospedaje los amantes de la vida en carpa tienen una variedad apreciable de posibilidades adaptadas a bolsillos y gustos diversos. Quienes prefieran la comodidad de una buena cama también tienen para elegir, pero sin dudas, entre los íconos de la ciudad está el Hotel Colonial San Nicolás. Emblemático lugar de esparcimiento, se conjugan en él la arquitectura colonial clásica con el minimalismo de las nuevas tendencias.

Emplazado en un parque de seis hectáreas es el lugar que se elige para muchas actividades sociales, y
fundamentalmente para las terapias de relax. El spa Salus per Aquam es un referente en este tipo de servicios, posicionando a la ciudad como un destino donde se asienta esta nueva ilosofía de pensar al descanso como una necesidad no como un lujo, y reconociendo la mportancia de la salud tanto física como espiritual. San Nicolás está a un paso y vale la pena


 
Fuente: www.rosario3.com

Deja una respuesta