San Blas:Pesca y premios invitan a participar

Se viene un nuevo maratón de seis horas en las playas bonaerenses.Más de 1.000 pescadores de todo el país participan de la tradicional competencia de Semana Santa…

San Blas dará nuevamente la bienvenida en Semana Santa a miles de aficionados para una maratón de seis horas de pesca. Se trata de la 8º edición a realizarse en el pesquero del sur bonaerense.

La organización prometió que el ganador se llevará una camioneta Toyota Hilux doble cabina cero kilómetro, y una distribución de otros 25.000 pesos en efectivo y bienes para los restantes 19 mejores pescadores del torneo.

La competición se iniciará el sábado 23 de abril a partir de las 10 de la mañana.

El sector de pesca se ubicará en la denominada «playa de arena» y un tramo de la playa de piedras. Este último se determinará dos horas antes del comienzo del concurso con el empleo de banderas. Los lugares de lanzamiento, dentro de los extremos de la cancha, serán libres; según el reglamento a aplicar.

Las piezas a capturar estarán dentro de lo que se denomina «pesca variada» (pescadillas, corvinas, rayas y chuchos). Quedarán excluidas -tomando en cuenta la legislación bonaerense- las grandes especies de tiburones «costeros»; contrariamente a lo que caracteriza a esa bahía a la hora de atraer a los expertos durante todo el año.

El reglamento prohibe la utilización de aparejos orientados a este tipo de capturas, y en caso de extraer en forma accidental algún ejemplar de «bacota» o «cazón», cual fuera su estadio (juvenil o adulto); deberá liberarse con el menor daño posible y no será computado en el pesaje; cuyo horario está previsto para pasadas las 16 de ese día.

La carnada será libre y las artes a utilizar deberán estar dentro del equipamiento deportivo habitual, por lo tanto se admitirá el lanzamiento de las «madres» únicamente por medio de cañas. Estarán vedados los lanzadores manuales o automáticos, boyas, cámaras o ruleros «cebadores».

La organización estableció un peso mínimo para clasificar con opción a premio de ejemplares con dos kilogramos. Las características determinan la utilización de dos anzuelos y se contabilizará por participante la pieza de mayor peso; pudiendo en consecuencia, acceder a un solo premio. Los empates serán definidos por sorteo simple.

«La primera vez que lo hicimos reunió a 525 inscriptos, y luego fuimos incrementando a más de 1.000; ya que viene gente de todas las provincias»; comentó a «Río Negro» la coordinadora Lorena Prost.

Habitualmente, el saldo monetario de la inscripción, pasa a manos a entidades de bien público de la localidad pesquera ubicada a unos 60 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3, dentro del partido de Patagones.

El último ganador fue Gastón Fernández de Viedma, quien capturó una corvina que acusó en la báscula 4,5 kilos.

Fuente y Fotos: www.rionegro.com.ar /(AV)

Deja una respuesta