Rosario: El 49º Workshop 2011 fue un éxito

Se realizó en el Salón Metropolitano el 49º Workshop 2011 de la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes (Arav). A la reunión asistieron más de 350 agentes que conocieron la oferta y la demanda de los principales destinos turísticos nacionales e internacionales…

Asimismo, el vicepresidente de Arav, Oscar Vázquez, se mostró muy conforme a la hora de hacer un balance sobre la concurrida jornada.

“Estamos muy conformes con el resultado del workshop, que tiene el objetivo de generar la oferta y la demanda entre los prestadores y las agencias de viajes de Rosario y toda su zona de influencia. La idea es que se junten, que hablen de negocios y que el agente de viaje ya tenga a partir del día posterior al workshop toda la oferta y el panorama en su negocio para poder ofrecerlo al público”, explicó Vázquez.

Agregó que desde Arav “también queremos resaltar cómo estamos trabajando con Aerolíneas Argentinas, qué servicios y qué posibilidades nos está brindando, que con la política de regionalización que tuvo la compañía, ya que nosotros hacemos viajar a nuestros pasajeros desde Rosario al Aeroparque Jorge Newbery, y desde allí hacer otras combinaciones a distintos puntos del país y Sudamérica”.

“En definitiva –añadió Vázquez– queremos impulsar la conducta de que la gente comience a viajar desde Rosario para darle al Aeropuerto Islas Malvinas la importancia que merece. No nos olvidemos que LAN Chile está viajando desde Rosario a Perú y desde allí nos conectamos con el Caribe, Estados Unidos y algunas conexiones a Europa; la empresa GOL, la compañía más regular en el mercado, nos lleva a distintos puntos de Brasil en baja y alta temporada; la rosarina SOL que vuela por distintas rutas de la Argentina y también nos conecta con Uruguay; y el 5 de mayo próximo BQB hará lo mismo desde Rosario; y que también se sumaría COPA con distintos vuelos a Centroamérica y la posibilidad de hacer innumerables combinaciones”.

Por último, el empresario señaló que desde la asociación, “pensamos que más allá de los vuelos chárter que hacemos en temporadas altas, debemos seguir usando el aeropuerto Islas Malvinas todo el año para lograr sustentabilidad y crecimiento no sólo en el mercado rosarino sino en el de toda la región. Los pasajeros de Santa Fe no quieren embarcar en Buenos Aires, y los del norte de esta provincia prefieren embarcar en la ciudad de Rosario. Por eso debemos trabajar para darle más vida a nuestro aeropuerto, darle un posicionamiento y revalorizarlo”, concluyó.

Acciones

El vicepresidente de Arav e integrante del Ente Turístico Rosario (Etur), Oscar Vázquez, adelantó que los primeros días de mayo una delegación de rosarinos, entre ellos representantes del Etur, de Arav, del Buró, y de la Asociación Hotelera y Gastronómica, entre otras, viajará a Porto Alegre para firmar un convenio de reprocidad con sus pares brasileños. Por otra parte, confirmó que los días 2, 3 y 4 de junio próximo tendrá lugar en Rosario, en el Ros Tower el Congreso Nacional de Agentes de Viajes, del que participarán más de 1.500 personas.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta