En la Secretaría de Turismo de la Provincia,se presentó la Fiesta de las Colectividades que se realiza anualmente en la ciudad de Esperanza. En esta oportunidad, participarán representantes de las diversas colectividades con sus trajes típicos y productos culturales y gastronómicos…
RESEÑA HISTORICA
El 15 de junio de 1853 se firmó el Contrato de Colonización entre el Gobierno de Santa Fe y el empresario salteño Aarón Castellanos. Entre fines de enero y comienzos de junio de 1856 llegaron las 200 familias colonizadoras, de distinta procedencia: suizas, alemanas, francesas, belgas y luxemburguesas, dando origen a la PRIMERA COLONIA AGRICOLA ORGANIZADA DEL PAIS. Luego vendrían también los primeros italianos, españoles, polacos, rusos blancos, checos, judíos, criollos nobles de las provincias norteñas, trabajadores del ferrocarril, algunos árabes, sirios-libaneses, (agrupados en el barrio de la iglesia ortodoxa de San Jorge), incluso algunos japoneses, dando lugar a esta pequeña torre de Babel a la inversa, que es Esperanza. Aquí se unieron bajo el idioma riquísimo de Cervantes y las costumbres y usos de la joven argentina, una tierra rica en historia, en hombres y tradiciones.
Una de estas tradiciones es la realización de la FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES a la que se convoca anualmente a la ciudadanía de Esperanza y de las localidades vecinas. Las distintas comunidades renuevan sus lazos de pertenencia a través de una amplia manifestación de los distintos aspectos que hacen a su identidad. Ofreciendo a los visitantes sus comidas autóctonas, su música, sus bailes nativos, etc.
EDICION 2011
El sábado 7 y domingo 8 de mayo se realizará en la ciudad de Esperanza, la 7ª edición de la FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES, en el SUM (salón de usos múltiples del CICAE) sito en Calle Amado Aufranc.
El día sábado 7 de mayo dará comienzo a partir de las 19:30 hs extendiéndose alrededor de las 2:00 o 3:00 hs aproximadamente.
El día domingo 8 de mayo será a partir de las 16:00 hs. y se extenderá hasta las 23:00 hs. aproximadamente.
El valor de las entradas ascenderá a $8 por día y $12 para los que adquieran las entradas para los dos días, los menores de 12 años no pagan.
Están convocados numerosos grupos de ballet representantes de distintas colectividades de diversas corrientes inmigratorias, que vienen a Esperanza desde Córdoba (Croacia), Rosario (Siria, Italia, Irlanda, Polonia, Eslovenia), San Jerónimo (Suiza) y de Esperanza (Alemania)
Actuarán también los grupos de Folklore del Liceo Municipal a cargo del Prof Fabián Fashbender
El día sábado actuará Diego y Su Banda aportando notas de música y baile entre los presentes.
Para el domingo se prevee un número especial show musical con artista/s invitado/s a c
Fuente:Lic. Lorena Rugna
Prensa
Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios
Ministerio de la Producción
Provincia de Santa Fe
San Martín 1399 – Santa Fe
Tel: (0342) 458 94 75