El próximo jueves 19 de mayo se presentará en Milán, Italia, el libro «Derecho del Turismo iberoamericano» coordinado por el Presidente de Aadetur , Diego Benítez, junto a varios de los autores europeos que acompañaron esta iniciativa…
El libro, en versión digital, ha convocado a 20 expertos de 12 países, permitiendo así un nuevo tratamiento de esta especialidad jurídica y su rápida distribución en Iberoamérica. La regulación de las agencias de viajes, el alojamiento turístico, el comercio electrónico, el transporte, el turismo de aventura, entre otros temas, conforman esta nueva obra que se suma a las más de 40 publicaciones nacionales e internacionales del autor en su especialidad.
En el segundo semestre del año, están previstas presentaciones en otras países de Latinoamérica, siempre mediante acuerdos con diferentes casas de altos estudios. La presentación del libro se enmarca en las diferentes actividades universitarias que el autor lleva adelante en el Observatorio del Derecho del Turismo y los Transportes-UE , en Cerdeña, Italia.
“Derecho del turismo iberoamericano” (Diego Benítez coordinador) Ed Librosenred (digital) 678 páginas; 20 autores/12 países. ISBN 978-1-59754-638-6.
***
AUTORES
RAMON ARCARONS I SIMON
(1957-2010) Profesor Titular Derecho Turístico y Política Turística Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo – Centro de Estudios Técnicos Turísticos – Universidad de Barcelona (EUHT CETT- UB).
ARTURO ALIAGA GREZ
Abogado (Universidad Católica de Chile). Ex Fiscal del Servicio Nacional de Turismo; asesor del proyecto de Ley de Turismo. Miembro el Consejo Consultivo de Sidetur. Consultor jurídico en proyectos de desarrollo turístico.
CARLOS EDUARDO ARMAS MORALES
Docente de la Escuela de Turismo de la Facultad de Administración – Universidad Nacional Mayor San Marcos– y Facultad de Ingeniería Económica /Universidad Wiener, Perú.
RUI AURELIO DE LACERDA BADARO
Presidente del Ibcdtur y Sidetur. Magíster en Derecho Internacional Universidad Metodista de Piracicaba, D.E.S. en Derecho International, Europeo y Comparado, Universidad de París. Profesor de Derecho de Turismo y Derecho Internacional.
PATRICIA BENAVIDES VELASCO
Profesora de Derecho Mercantil, Universidad de Málaga.
DIEGO AUGUSTO BENITEZ
Abogado especialista en Derecho del Turismo. Presidente de Aadetur y Secretario General de Sidetur. Profesor universitario UBA, UNLP, UNRN, UNSA.
OSCAR CASANOVAS IBAÑEZ
Profesor de Derecho Turístico y Política Turística E.U.H.T CETT – Universidad de Barcelona–.
SERGIO CASTEL GAYAN
Licenciado en Derecho, Universidad de Zaragoza. Asesor jurídico de Turismo del Gobierno de Aragón y actualmente asesor jurídico del presidente del gobierno de Aragón.
MATEO ESTRELLA DURAN
Licenciado en Derecho. Decano de la Facultad de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de Cuenca, Ecuador. Secretario de la Sociedad Ecuatoriana de Derecho del Turismo.
JULIO FACAL
Presidente de la Asociación Uruguaya de Derecho del Turismo, del Transporte y Aeropuertos (ADEATUR). Autor del libro “Derecho del Turismo”. Profesor Universidad de la República y Universidad de la Empresa.
EMMANUELLE LLOP
Abogada asociada, Clyde & Co LLP– París–, Francia.
FRANCISCO JAVIER MELGOSA ARCOS
Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Director del Máster en Turismo de Interior, Universidad de Salamanca.
FRANCESCO MORANDI
Profesor titular de Derecho de la Navegación, Universidad de Sassari. Ex decano de la Facultad de Economía de Sassari. Autor entre otros del “Manuale di diritto del turismo”. Secretario de la Sociedad Italiana de Derecho del Turismo.
VENTURA ENRIQUE MOTA FLORES
Profesor Investigador en la Universidad del Caribe, Cancún. Vicepresidente de la Sidetur y doctorando en la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid.
JOSE MARIA NASARRE SARMIENTO
Doctor en Derecho. Profesor del Departamento de Derecho de la Empresa. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Universidad de Zaragoza.
ANTONIA PANIZA FULLANA
Doctora en Derecho. Profesora Titular de Universidad de Derecho Civil Universidad de las Islas Baleares.
CARLOS TORRES
Abogado. Profesor de la Escuela Superior de Hotelería y Turismo de Estoril y de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnología. Portugal.
JOSE ANGEL TORRES LANA
Catedrático de Derecho Civil. Grupo de investigación sobre Derecho del turismo. Universidad de las Islas Baleares.
JOSE TUDELA ARANDA
Doctor en Derecho. Director del Seminario Universitario de Estudios Turísticos de la Universidad de Zaragoza
MARIA NELIDA TUR FAUNDEZ
Doctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de las Islas Baleares.
INDICE
1– INTRODUCCIÓN DEL DERECHO DEL TURISMO
Diego Benítez (Argentina)
2– TURISMO, CONSTITUIÇÃO E A LEI DO TURISMO
Rui Badaró (Brasil)
3– LA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA: UN ANÁLISIS COMPARADO
Sergio Castel Gayán (España)
4– DERECHO, GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS Y COMUNIDAD
Mateo Estrella (Ecuador)
5– LA POLÍTICA TURÍSTICA DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
Patricia Benavides Velasco (España)
6– LA FORMACIÓN EN DERECHO DEL TURISMO A NIVEL
UNIVERSITARIO
Enrique Mota Flores (México)
7– LA EMPRESA TURÍSTICA EN EL DERECHO ESPAÑOL
José Tudela Aranda (España)
8– EL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO EN LA UNIÓN EUROPEA
Nélida Tur Faúndez (España)
9– VIAGENS ORGANIZADAS: UMA DISCIPLINA INSPIRADA
NO DIREITO COMUNITÁRIO
Carlos Torres (Portugal)
10– LA DISCIPLINA DEL CONTRATTO DI VIAGGIO IN ITALIA
Francesco Morandi (Italia)
11– LA VENTE DE PRESTATIONS TOURISTIQUE EN FRANCE :
vers une véritable modernisation?
Emmanuelle Llop (Francia)
12– LOS SERVICIOS TURÍSTICOS CONTRATADOS A DISTANCIA.
ESPECIAL REFERENCIA AL MOMENTO DE PERFECCIÓN
DEL CONTRATO.
Antonia Paniza Fullana (España)
13– LA CONTRATACIÓN COMERCIAL TURÍSTICA. EL PAGO
DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS CON TARJETA DE CRÉDITO
Julio Facal (Uruguay)
14– VACACIONES EN UN MAR DE INCIDENTES. DERECHOS Y
OBLIGACIONES DEL TURISTA
Ramón Arcarons (España)
15– EL TJCE CONSOLIDA EL INCREMENTO DEL NIVEL DE
PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE AÉREO.
Oscar Casanovas (España)
16– LA REGULACIÓN DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑA.
Javier Melgosa Arcos (España)
17– PIEZAS PARA MONTAR UNA REGULACIÓN JURÍDICA
DE LAS EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO.
José María Nasarre (España)
18– LA MULTIPROPIEDAD O DERECHO DE APROVECHAMIENTO
POR TURNO EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA.
José Ángel Torres Lana (España)
19– ELEMENTOS JURÍDICOS DE LAS RUTAS O CARRETERAS ESCÉNICAS
Arturo Aliaga Grez (Chile)
20– LOS DELITOS DE ÍNDOLE TURÍSTICO EN EL CÓDIGO PENAL.
EL CASO PERUANO
Carlos Armas (Perú)
Fuente: Prensa Aadetur