Participa el ETUR y las secretarías de cultura y producción. También asistirán miembros de hoteles locales y empresarios. Detalles de un plan ambicioso de intercambio…
Impulsado por el presidente del Ente de Turismo de Rosario, Héctor “Pichi” De Benedictis, autoridades públicas, representantes de cadenas hoteleras, entidades intermedias y empresarios viajarán a Porto Alegre en el marco de una misión integral. El objetivo: potenciar la marca de Rosario y establecer con agencias extranjeras un plan de marketing para que el destino Rosario tenga un lugar de privilegio en las agencias más importantes del país vecino.
La misión parte el 17 de junio rumbo a Porto Alegre y en el vuelo de Gol viajarán Héctor De Benedicts, el secretario de producción Sebastián Chale, el responsable de la cartera de Cultura, Horacio Ríos, miembros de la Fundación de la Ciudad de Rosario, integrantes del Rosario Bureau, gerentes de los hoteles más representativos de la ciudad, autoridades de la AEHGA (Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Mendoza) y periodistas.
“El ETUR es una herramienta más para mostrar la ciudad. Las instituciones que trabajan con nosotros deben participar de manera activa para ayudarnos a mostrar Rosario puertas hacia afuera. El objetivo de esta misión es posicionar a la ciudad y fortalecer la marca Rosario”, sintetizó De Benedictis.
En este primer acercamiento las autoridades interactuarán y cambiarán información con sus pares brasileros. El paso posterior es más ambicioso: establecer un Plan de Marketing en todo Brasil. “Tenemos 4 propuestas de agencias internacionales para delinear este plan. El objetivo es lograr que el destino Rosario este entre los preferidos de las agencias brasileras, comenzando por San Pablo y Porto Alegre”, adelantó la máxima autoridad del ente.
De estas cuatro agencias que presentaron sus propuestas, dos son brasileras y las otras dos son argentinas. “Necesitamos que los mayoristas ubiquen a Rosario en un lugar preferencial en sus ventas. Cancún hizo un trabajo similar y hoy es uno de los destinos más buscados por los brasileros, nosotros podemos lograr lo mismo porque tenemos un turismo regular y diversificado durante todo el año, con nuevas rutas aéreas y cada vez más conectado”, dijo Pichi. De hecho, una de esas agencias interesadas fue la que introdujo al destino Cancún en el mercado carioca.
Fuente : www.on24.com.ar