Tras el anuncio de la Secretaría de Transporte de la Nación sobre el comienzo paulatino de la normalización de los vuelos desde el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newberry, como consecuencia del mejoramiento de las condiciones meteorológicas y la dispersión de las cenizas volcánicas, laFederación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)pone en valor…
el esfuerzo que están realizando los actores del transporte aerocomercialpara reprogramar vuelos y habilitar aeropuertos una vez garantizadas las condiciones de seguridad necesarias para operar.
A su vez, y teniendo en cuenta la incertidumbre que supone la situación climatológica y el alerta en las distintas comunidades, es oportunovalorar los esfuerzos del sector hotelero, gastronómico y turístico que, en muchas ciudades, se encuentra preparado para operar con normalidad, en forma segura para los turistas y sus trabajadores, a pesar de la coyuntura.
Por otra parte, FEHGRA, junto a sus 63 Filiales, se pone a disposición esperando se resuelva la situaciónpara tranquilidad y seguridad de la sociedad argentina, con el menor perjuicio posible, y sin comprometer a la Temporada de Invierno, ya que la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo representan laprincipal fuente de ingresos y de puestos de trabajo en muchas de las ciudades afectadas por las cenizas o por la falta de vuelos.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es:www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro