Cenizas Volcanica:Los estudiantes rosarinos no le temen,los viajes de egresados se harán normalmente

La empresa de viajes Auckland informó sobre la situación en la ciudad sureña debido a las cenizas que aún despide el volcán Puyehue. ¿Cuánto aumentaron los viajes?…

Las nubes de ceniza provenientes del volcán chileno Puyehue, que entró en actividad el sábado pasado alarmó a los estudiantes rosarinos que viajarán en el próximo mes de julio a Bariloche. Desde la empresa de viajes Auckland aseguraron que la actividad se realizará con total normalidad y que los paquetes ya adquiridos no sufrirán cambios.

“La situación en Bariloche se está normalizado de a poco, en la ciudad dejó de caer ceniza volcánica el día sábado. Hay otras localidades que siguen recibiendo las partículas que despide el fenómeno natural. En la ciudad están trabajando las máquinas para despejar las calles de ceniza y todo está volviendo a la normalidad. En esta época Bariloche recibe turismo proveniente de Brasil y todos están poniendo su esfuerzo para que el turista no se vea afectado. A lo que respecta al turismo estudiantil, no habrá problemas para el mes de julio”, aseguraron desde la empresa de viajes.

“La empresa comienza con los viajes de estudio a Bariloche recién el 3 de julio, por lo que no habrá problemas con aquellos clientes que ya han contratado el paquete. No se modifican días ni prestaciones. Los colegios viajen via terrestre y por ese motivo tampoco habrá complicaciones en el traslado de los mismos al destino. Lo que respecta a los vuelos hacia la ciudad sureña, por parte de los habitantes de la ciudad se elevó un pedido para que vuelvan a funcionar el próximo 12 de este mes, pero desde la terminal aeroportuaria comunicaron que recién para el 21 de junio se retomará la normalidad en el aeropuerto por cuestiones de seguridad”, concluyeron con la explicación de la situación en Bariloche.

 

Por otra parte

El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), a través del Programa Servicio de Asesoría al Consumidor (Sac), difundió hoy un relevamiento de tarifas para viajes de fin de curso a Bariloche, según la cual los viajes de egresados a esa ciudad estarán entre un 15 y un 20 % más caros con respecto al año pasado.

La asociación también reiteró sus consejos, que se encuentran en el “Decálogo para el Viaje de Egresados”, un listado de 10 sugerencias útiles a tener en cuenta a la hora de trasladarse, un contingente de egresados junto a sus responsables, a distintos destinos vacacionales.

La entidad elaboró esta guía atenta a la proximidad del inicio de las vacaciones de invierno a fines de junio y también teniendo en cuenta que la mayoría de los contratos de viaje ya se han firmados, por lo tanto a lo que se apunta es a tomar conciencia de los derechos que como consumidores tienen tanto los padres como los alumnos.

“Este decálogo fue hecho para difundirse entre las escuelas y también para que los medios de comunicación ayuden en la tarea de mejorar las condiciones de consumidores frente a las empresas de viajes estudiantiles”, dijo el Presidente del Cesyac, el Lic. Juan Marcos Aviano.

La habilitación de los ómnibus y de los hoteles, como así también la información sobre precios y excursiones incluidas y no incluidas en el paquete turístico, son algunos de los consejos que el Cesyac sugiere a los estudiantes y padres. (Ver decálogo adjunto).

Consultados sobre la utilidad de este decálogo, la Dra María Campás, coordinadora del Sac precisó que “todos los colegios que tengan alguna duda al respecto pueden contactarse con nosotros que le ofreceremos nuestro asesoramiento gratuito como asociación de usuarios y consumidores inscripta en el Registro Nacional”.

Para finalizar, la abogada especialista dio su último consejo: “siempre hay que tener una copia del contrato en el bolso o mochila de alguno de los padres responsables del grupo y además tengan en cuenta que cada 35 chicos debe existir un coordinador responsable de la empresa”.

Fuente:Redacción ON24

Deja una respuesta