Un gran porcentaje de los turistas extranjeros que recibe Puerto Varas, van o vienen de Bariloche, por lo cual, el cierre del aeropuerto de la vecina ciudad trasandina- producto de las cenizas de la erupción del Volcán Puyehue- puede causar una importante baja en el turismo de temporada invernal, próximo a iniciarse en Bariloche y también en Puerto Varas…
Es por esto que los empresarios turísticos en conjunto con Andina del Sud -única empresa con traslados por el paso Vicente Pérez Rosales-Sernatur y Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt se reunieron en la semana para hablar sobre los términos técnicos que se requieren para recibir
en el aeropuerto de Puerto Montt los vuelos que vienen desde Brasil a Bariloche y que, dadas las actuales condiciones están impedidos de aterrizar en la losa trasandina. Este “puente” serviría tanto a los empresarios trasandinos que evitarían la pérdida de este importante contingente de turistas cariocas y, por supuesto a los empresarios turísticos locales que verían incrementada la cantidad de turistas que podrán conocer y maravillarse con los atractivos de Puerto varas y la zona.
Al respecto, Fernando Ortúzar, Director Regional de Sernatur señaló que El Tepual estaba en condiciones de recibir estos vuelos internacionales y que los temas técnicos como las ventanas horarias para no generar topes con los vuelos nacionales; el uso de las mangas y el espacio necesario por avión en la losa del aeropuerto ya habían sido zanjados; Ortúzar agregó “como Gobierno estamos llevando a cabo todas las gestiones necesarias para que esto resulte”, comentó el Director Regional de Sernatur.
Por su parte, Folke Bergstorm, Gerente de Andina del Sud, comentó a El Heraldo Austral que las conversaciones con Emprotur de Bariloche- institución público privada de Bariloche que se encarga de la promoción turística de la vecina ciudad trasandina- ya están hechas y que sólo falta el trabajo y la propuesta de ellos a los operadores turísticos de Brasil, “ya que Chile está como intermediario para que los turistas brasileros que van durante esta temporada a Bariloche lleguen a Puerto Varas, se queden una noche en la ciudad lacustre y sigan el viaje hasta el país vecino vía el paso Vicente Pérez Rosales”, comentó el empresario y Director de la Corporación de Turismo de Puerto Varas.
Además, Bergstorm señaló que los vuelos charter que se realizarían desde Brasil hasta Chile con los turistas brasileros, no volverían vacíos hasta Brasil, sino al traer un grupo, vuelven de inmediato con otro. La temporada alta entre Brasil y Bariloche comienza a partir del 23 de junio, por lo que el Gerente de la empresa Andina del Sud agregó que se espera tener el tema cerrado tanto con Argentina, como con Brasil antes de diez días.
Fuente: www.elheraldoaustral.cl