La Pampa:Más capacitaciones para el Sector Turístico

El secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé, junto al presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, José Izcue, anunciaron las actividades de capacitación que se llevarán a cabo durante junio…

Los cursos “Organización de Eventos”, «Excelencia en Atención al cliente» y “Estrategias y Acciones Comerciales para Hoteles Independientes” forman parte del cronograma.

Esta semana el secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé, y el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, José Izcue, anunciaron el cronograma de capacitación que desarrollarán en conjunto durante junio. “El área de capacitaciones es uno de los pilares más importantes para el desarrollo del turismo en nuestra provincia. En este caso estamos trabajando con el Ministerio de Turismo de Nación, y Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina junto a la Filial La Pampa».

Cronograma de Capacitaciones

Seminario Taller «Excelencia en Atención al cliente», en Eduardo Castex.

El encuentra organizado por organismo provincial conjuntamente con el Ministerio de Turismo de la Nación y la Municipalidad de Eduardo Castex. Está prevista del 8 al 10 de junio en el SUM de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio de Eduardo Castex, ubicado en España 1069, en horario de 14 a 19 y a cargo de la Lic. Sonia Grotz del Ministerio de Turismo de la Nación. La capacitación es gratuita y el cupo es limitado. Los interesados comunicarse con la Oficina de Turismo de Eduardo Castex, teléfono 02334-445165.

Organización de Eventos, en Santa Rosa y General Pico.

Estará dirigido a las empresas y personas que se dedican a esta actividad en La Pampa; hoteles, restaurantes y estudiantes de carreras afines. Se encuentra a cargo de la Prof. Cecilia Ferreira (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de República Argentina) y se realizará en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa. La capacitación se desarrollará los días lunes 13 y martes 14 de 15 a 20 hs., miércoles 15 de 10 a 12 hs. en el Hotel Calfucurá de la ciudad de Santa Rosa. Para consulta comunicarse a la Secretaría de Turismo, teléfono 02954-425060. En tanto, en General Pico, el curso tendrá lugar del 15 al 17 de junio. Los interesados deberán comunicarse con la Oficina de Turismo de General Pico, teléfono 02302-430076. Entre los objetivos, se busca proveer al Personal encargado de la Organización y Puesta en Práctica de Eventos de Conocimientos Teóricos y Herramientas de Gestión necesarias para poder implementar satisfactoriamente la organización de un evento y crear Fidelidad con nuestros Clientes, Proveedores y Empleados. Entre los temas a tratar se destacan: Tipos de eventos, logística, infraestructura y recursos humanos, gastronomía. Además de relaciones públicas y prensa y ceremonial y protocolo.

La capacitación es gratuita y el cupo es limitado.

Taller de Estrategias y Acciones Comerciales para Hoteles Independientes, en Santa Rosa.

Tiene como objetivo conocer y segmentar a los clientes, identificar los aspectos a considerar para evaluar y decidir su participación en encuentros comerciales. También reconocer los pasos a seguir para definir material promocional impreso o digital para la empresa y utilizar Internet para ofrecer sus servicios.

La capacitación estará a cargo de Profesora Elena Bonete y Silvia Cerchiara, el próximo 21 y 22 de junio, de 16 a 20 hs., en el salón del CFI La Pampa.

Se encuentra organizado por la Secretaría de Turismo, a través del convenio entre FEGHRA y el CFI. Está destinado a propietarios de alojamientos, restaurantes y hoteles. Entre los temas a tratar encontramos: Características de los servicios y particularidades del marketing turístico, Nuevos hábitos de compra e información, Segmentación, Valor de la marca en Turismo, Canales de distribución y venta, Participación en encuentros comerciales, Las nuevas tecnologías, portales de reserva, Material promocional y Concepto básicos de Revenue Management.

Para mayor información comunicarse a la Secretaría de Turismo, teléfono 02954-425060.

Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta