El Director Nacional de Turismo valoró la expansión de la modalidad de cruceros el incremento del turismo.En el panel “Turismo de Cruceros en América de Sur” que se realizó en Seatrade el Congreso de Cruceros de…
Sudamérica, Benjamín Liberoff expuso sobre el desarrollo de la actividad en los últimos años en el país, así como las “Potencialidades del segmento para el desarrollo del turismo convencional, inversiones y segundas residencias”.
Por el Ministerio de Turismo y Deporte además participó en Seatrade la Dra. Ana Pascale, encargada del Producto Cruceros. La delegación de Uruguay incluyó representantes del sector público y privado vinculados al turismo de Cruceros, tales como representantes de la Administración Nacional de Puertos, Hidrografía del MTOP, Intendencia de Maldonado, y diversos actores del sector, como armadores y proveedores, y agencias de viajes.
SEATRADE se en San Pablo, con más de 1.000 participantes de 15 países.La principal conclusión a la que se llegó en este evento es que los cruceros en América del Sur continuarán creciendo.
La región proyecta un crecimiento del 6% para la próxima temporada, superando los 800 mil cruceristas, lo cual representa el menor incremento de los últimos años. Los brasileros más de la mitad de quienes visitan Uruguay cada temporada, es de gran interés el poder trabajar en los aspectos de promoción y marketing con ellos, como “turistas potenciales”, inversores y adquirentes de segundas residencias, procurando fidelizar los clientes y cambiar el perfil de visitantes anuales, dado así más sustentabilidad al desarrollo del turismo en el país.
Fuente:UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias