Para viajar ¿Conviene un paquete o contratar por cuenta propia?

Depende de los gustos del turista, de lo que se quiere hacer en las vacaciones y del destino. Internet es una herramienta esencial.Los días comienzan a ponerse fríos, los chicos ya cuentan las semanas que faltan para las vacaciones de invierno y con ello empiezan los cálculos para ver si el bolsillo tolera algún viaje…

Los más afortunados proyectan ya una salida al exterior. Otros, que ahora no tienen chances, están viendo pasajes para el verano. Lo cierto es que a la hora de proyectar, casi siempre surge la pregunta: ¿compramos un paquete o armamos el viaje por nuestra cuenta?

Las dos opciones tienen ventajas y desventajas. Dependerá del tipo de viajero y del destino. En cuanto a precios, en algunos casos conviene un paquete ya armado y en otros, hacerlo por cuenta propia.

A tener en cuenta. Lo bueno de comprar un paquete a cualquier destino es que todo está armado, no hay que preocuparse por la disponibilidad de hoteles, por la cercanía de un lugar y otro, por la caída de alguna reserva o por el atraso de un avión, entre otras cosas que suelen suceder. En general, las agencias están atrás de todos los detalles e incluso algunas hasta se encargan de pasar a buscar a los pasajeros por su casa y llevarlos al aeropuerto.

Pero eso mismo aleja a muchos turistas que en vacaciones no quieren tener horarios; que pretenden cambiar de hotel en caso de que no sea de su agrado, o que quieren quedarse más tiempo o una vez en el lugar, volver antes.

Tres ejemplos

A Europa. Los jóvenes suelen preparar sus viajes a Europa por cuenta propia. Las personas mayores prefieren las agencias que les dan el tour con fecha programada. En materia de precios, la verdad es que conviene armar. Internet es una herramienta esencial, prácticamente indispensable. Para conseguir buenas ofertas, la clave es la paciencia y buscar.

En cuanto a los pasajes que llevan al Viejo Mundo, Iberia ofrece desde el año pasado vuelos directos desde Córdoba. Aunque también se pueden hacer conexiones mediante la mayoría de las líneas aéreas que acá operan, como Lan o Aerolíneas Argentinas. A veces conviene comprar pasajes por Internet directamente en las empresas o a través de sitios como despegar.com; siempre con tiempo. Hay ofertas en todos los casos, pero preste atención a las condiciones del tipo “para viajar hasta determinada fecha” o “sin devolución u opción a cambio de fecha”, “sin opción a ampliar la estadía”, etcétera.

Para pasear dentro de Europa, los más elegidos son los trenes o las aerolíneas de bajo costo. Existen sitios que ofrecen paquetes, como Eurail, con descuentos. Hay que reservar los pasajes en las compañías de los distintos países y luego retirarlos con el Eurailpass. Se puede contratar desde acá con tarjeta de crédito.

En cuanto a líneas aéreas, las opciones más económicas son Easyjet o Ryan Air. Pero muchos aviones aterrizan en ciudades aledañas a las grandes ciudades. Así, hay que sumar el costo del transporte y el tiempo. También hay que prever que tienen límites en cuanto al equipaje. La regla es no llevar más de 20 kilos.

Para el alojamiento, en Europa o de cualquier parte del mundo, se puede consultar en hostelworld.com o tripadvisor.com qué opinan otros viajeros de terminado hospedaje.

La diferencia en un viaje de 15 días armado por cuenta propia y el que ofrece una agencia de viajes supera los mil euros tranquilamente.

Al Caribe. Las ofertas al Caribe son la vedette de las últimas temporadas. Definitivamente, convienen los paquetes armados con el sistema all inclusive (no hay necesidad de gastar más de lo que cuesta el paquete).

Las agencias de viaje logran mejores precios porque contratan cantidad y hasta disponen de vuelos propios. Por ejemplo, en el mercado hay un paquete de siete noches en Playa del Carmen, México, en el hotel Viva Wyndham Azteca todo incluido, por 1.588 dólares por persona. Si uno contratara el mismo hotel desde Córdoba y comprara el pasaje por Copa Airlines, tendría que desembolsar 2.265 dólares: 42 por ciento más.

A Disney . Si es una quinceañera, no hay mucha opción. Las agencias tienen todo calculado para que las chicas disfruten sin que sus padres teman.

Pero hay buenas ofertas en Internet que en la suma resultan favorables. Por ejemplo, hay pasajes para marzo, abril o mayo del año que viene a Miami, saliendo desde Buenos Aires, en 710 dólares finales por Tam.

Si a eso se suman cinco visitas a los parques a un promedio de 90 dólares cada una, siete noches en un hotel de Orlando por 20 dólares con desayuno (oferta en Despegar.com) y otros siete en Miami por 50 dólares, más 40 por día en comidas, en total se van 2.250 dólares.

Un viaje a Estados Unidos por agencia que incluye 10 días en Orlando y cinco en Miami, todas las comidas y las entradas a los parques de Disney, cuesta arriba de los 3.600 dólares.

Cómo contratar por la Web

Con plástico. Para armar un viaje por Internet, una tarjeta de crédito con opción a compras internacionales es indispensable. Se trata del medio más seguro, millones de personas lo hacen sin inconvenientes. La mayoría de las estafas se canaliza por depósitos del tipo de Western Union o en cuentas bancarias, directamente.

Ver bien la página. Para saber si un sitio es seguro, conviene prestar atención al desarrollo estético de la página, a las funciones que ofrece y a si está certificada por un sistema de seguridad, como VeriSign. Lo más seguro son las páginas oficiales de las líneas aéreas, de trenes o sitios como despegar.com o

hostelworld, entre otros.

Seguridad. Para hacerlo aun más seguro, se puede pagar mediante plataformas como PayPal o Dineromail (para Latinoamérica), que permiten comprar sin tener que dar datos de la tarjeta.

Puntuación. Si no está seguro de un hospedaje, de un destino o algún otro aspecto de un viaje, puede consultar en foros como el nuestro www.verturismo.com.ar y tambien

como tripadvisor.com o viajeros.com entre otros

Fuente:www.lavoz.com.ar /por Natalia García

Deja una respuesta