La Filial FEHGRA Gualeguaychú presenta en la ciudad de Buenos Aires la Campaña Invierno 2011 para seducir al porteño.Esta semana en la ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Empresarios de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Gualeguaychú implementa la Campaña Gualeguaychú Vacaciones de Invierno 2011,…
que tiene como objetivo promocionar a la ciudad entrerriana y captar a potenciales visitantes que aún no han seleccionado el destino de sus próximas vacaciones de invierno.
La estrategia principal es realizar una pegatina de 10.000 afiches con las mejores imágenes de la ciudad y entregar folletos a miles de personas que a diario circulan en la zona Macro y Micro Centro y la Zona Norte de la Capital Federal. La campaña se realiza entre el 1 y el 10 de julio.
Gualeguaychú es Turismo
Cercana a Buenos Aires, Gualeguaychú es una ciudad con 1000 paisajes diferentes con una invitación permanente al descanso y la posibilidad de realizar un sin fin de actividades disfrutando las bellezas naturales. Los ríos Gualeguaychú y Uruguay dan el marco propicio para realizar todo tipo de deportes náuticos o simplemente un delicioso paseo en lancha, velero o catamarán. El Parque Unzué, único en su especie, posee más de 110 hectáreas donde converge la naturaleza y la comodidad, y regala la posibilidad de realizar cabalgatas, alquilar bicicletas o simples caminatas para disfrutar de su espectacular verde en un clima de hermosa tranquilidad, safaris fotográficos, avistaje de flora y fauna es otro de los atractivo a vivenciar en nuestro maravilloso parque con estrada libre y gratuita. Otro de los atractivos que ofrece la ciudad es el Turismo Rural. En estos establecimientos preparados especialmente para recibir a los turistas, se puede disfrutar de toda la actividad campestre que tanto enaltece la economía entrerriana, ordeñar una vaca, cabalgar por el campo, pasear en sulki son, entre otras, actividades específicas que hacen descubrir un mundo diferente y bien entrerriano.
Gualeguaychú tiene una larga y definida tradición cultural que se percibe en su gente, sus museos, sus edificios, sus paseos públicos y en la memoria de sus habitantes. El movimiento cultural es permanente, una ciudad creativa, donde su mayor exponente es el Carnaval del País. Hoy tiene el orgullo de haber recuperado su maravilloso Teatro recientemente restaurado con capacidad para seiscientos espectadores, por sus tablas pasan artistas locales, regionales y obras que llegan desde Buenos Aires. En la noche de Gualeguaychú se puede disfrutar del Casino Temático, pubs con shows, boliches bailables para todas las edades y una gran variedad en la parte gastronómica.
Termas es uno de los atractivos más fuerte con los que cuenta Gualeguaychú. Dos parques termales estratégicamente ubicados son el portal de entrada de este producto en la provincia de Entre Ríos. Ambos complejos cuentan con piletas termales de agua salada y servicios que permiten el disfrute del turista.
Gualeguaychú, una ciudad con mil paisajes que te espera durante todo el año.
www.gualeguaychuturismo.com
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro