Originales:Curiosa propuesta de Turismo Solidario

«El visitante también puede ser protagonista» señala la original y sugestiva propuesta de Agencias de Viajes de Bariloche que apela al «turismo con solidaridad» y a la que adhirió el Foro Empresarial de la Patagonia…

A través del programa Bariloche Te Quiero promueven un turismo que no deja de lado el gesto solidario de quienes aprovechen las tarifas promocionales y deseen aportar su «ayuda comunitaria».

Bariloche: Turismo con Solidaridad

Entrevista de Pablo Costa y Fabián Piqué*

Ante la situación generada hace ya un mes por las cenizas del Volcán Cordón del Caulle – Puyehue, la ciudad de Bariloche está generando algunas acciones que son para destacar.

El espíritu solidario, siempre latente en nuestra sociedad, se hizo eco días atrás ante las masivas convocatorias de Bariloche Mi Casa, que congregaron a miles de ciudadanos para colaborar con la limpieza de las calles, veredas y escuelas de la ciudad, que poco a poco recobra su dinámica cotidiana.

A su vez, las Agencias de Viajes de Bariloche han creado un programa denominado Bariloche Te Quiero, que promueve un Turismo que no deja de lado el gesto Solidario de parte de quienes lleguen a disfrutar del Invierno, aprovechando las tarifas promocionales y deseen aportar su ayuda comunitaria. Esto, por supuesto, sin dejar de disfrutar de los inigualables paisajes de la cordillera nevada y la notable coloración de tonos verdes que ha cobrado el lago Nahuel Huapi con la caida de las cenizas.

Adrián Dannemann, titular de la agencia Viajes Dannemann una de las impulsoras, detalló los principales puntos de esta iniciativa.

La propuesta es sencilla y aúna el prestigio del servicio de Vía Bariloche como transportador (que provee de servicio regular diario en diferentes horarios utilizando sus coches SemiCama), los hoteles de categoría turista de la localidad y las reconocidas y atractivas excursiones a Puerto Blest, al cerro Tronador o al complejo invernal de Piedras Blancas, ubicado en la ladera del Cerro Otto, entre las que el pasajero debe elegir una opción.

A esto se suma la coordinación receptiva en la ciudad, con los traslados desde la terminal de buses hasta el hotel y 2 salidas donde el turista tendrá oportunidad de llevar de mano propia elementos didácticos a la Delegación Zonal de Educación (materiales que serán previstos por parte del operador turístico) y de viajar a la región más castigada con la caída de las cenizas, visitando parajes como Villa Llanquín o Pilcaniyeu, en la zona de la estepa, al Este de Bariloche. En este caso, el vehículo 4×4 que transportará a los turistas llevará también fardos de pasto para ser entregados por los visitantes a los pobladores rurales que necesitan de ellos para alimentar a sus animales, especialmente las ovejas, que están siendo muy afectados por la falta de alimentos. En estos parajes, está previsto que los pobladores puedan ofrecer un almuerzo casero, de tal manera que el turista también pueda colaborar abonando allí mismo su comida.

Los hoteles donde se incluyen las 3 noches de estadía son de categoría turista, con media pensión y el programa total, cuya vigencia es inicialmente válida para los meses de Julio y Agosto, tiene un costo por persona de $1694.- con los impuestos incluidos, saliendo desde Buenos Aires. Para reservar hay que comunicarse con cualquier Agencia de Bariloche o al email barilochetequiero@hotmail.com

De este modo, con originalidad y espíritu solidario, se concreta una acción que permite continuar ofreciendo el servicio comercial de las empresas de turismo, en un contexto difícil, y hacerlo no negando la realidad ante cliente –en este caso, el visitante-, sino por el contrario, invitándolo a ser protagonista, con su participación de una acción que aporta beneficios a todos. Una iniciativa que merece ser destacada.

 

Fuente y Fotos: www.bariloche2000.com

Deja una respuesta