CONAMIen el Primer Congreso de Agroturismo del Mercosur

La Comisión Nacional deMicrocrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Naciónestuvo presente en el Primer Congreso de Agroturismo del MERCOSUR realizadoen Posadas,Misiones, los días 28 y 29 de Junio.La Lic. Patricia Fernándezfue la voz de la CONAMI…

La actividad fueorganizada por el Ministerio de Turismo Provincial y el ProyectoAGROTURISMO MISIONES promovido por UNEFAM (Unión de las Escuelas dela Familia Agrícola de Misiones) y las ONGS ISCOS y COSPE.Actualmente 73 familias y 7 EFAs organizadas en RED están prestandoservicios agroturísticos.La Coordinadora de SeguimientoEstratégico de la CONAMI, Lic. Patricia ElianaFernández, compartió el panel «El Turismo enEspacios Rurales desde una perspectiva interinstitucional» conla Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio deTurismo de la Nación, Lic. Valeria Pellizza,la Responsable de la Línea Trabajo Independiente del Ministeriode Trabajo y Seguridad Social, Lic. Alicia Kossoy yel Coordinador Nacional de Transferencia y Extensión. ProgramaFederal Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable del INTA, Ing. GuillermoTrímbolil. La Lic. Fernández expuso las herramientasdisponibles desde el Plan Nacional de Economía Social y DesarrolloLocal orientadas a la promoción y/o fortalecimiento deemprendimientos de la economía social en el ámbito rural. Enparticular y refiriéndose al microcrédito puso adisposición de la Red de Agroturismo de Misiones lainstitucionalidad lograda en la Provincia de Misiones a través delas 12 Organizaciones Administradoras y sus 81 OrganizacionesEjecutoras.

Cabe destacar la importancia de esta primeraactividad conjunta del espacio tripartito integrado por los Ministerios deTurismo, Trabajo y Desarrollo Social , conformado por iniciativa de la Lic.Fernández durante el 2010. El objetivo es contribuir a articularapoyos a emprendimientos socio productivos relacionados con elTurismo en sus distintos ámbitos (rural y urbano) y/o sectores(cultural, histórico, agrícola, religioso) para generaringresos familiares dignos, trabajo decente, inclusión socialy desarrollo local sustentable.

En paralelo, la Lic. Fernándezy la Lic. Rosana Bogado del Centro de Referencia de Misiones (a cargo delárea de microcrédito) se reunieron con representantesde UNEFAM, del Programa de Reconversión y Tecnificación delAreas Tabacaleras (PRAT) y de la Cooperativa de Trabajo (enformación) integrada por técnicos y profesionales delproyecto Agroturismo de Misiones, donde evaluaron favorablemente lafactibilidad de que el programa de microcrédito que actualmenteadministran (con fondos recibidos del PRAT) pueda integrarse a lasacciones desarrolladas por la CONAMI en el marco de la Ley 26.117. Asimismoy a los efectos de integrar territorialmente las políticaspúblicas se realizaron dos reuniones de trabajo con representantesde las Organizaciones Administradoras de Microcrédito de dichaProvincia

Deja una respuesta