Tras la erupción del Cordón Caulle Puyehue se suspendió la navegación en el lago Nahuel Huapi, debido a la caída de ceniza. Luego comenzó a funcionar el Cruce Andino, por no haber sido afectada esa zona…
Sin embargo, recién el 15 de julio se habilitó el Bosque de Arrayanes y luego comenzaron a llegar las excursiones lacustres desde Puerto Pañuelo.Fotos de Alejandra Bartoliche.
Finalmente y desde hace unos días se retomaron las excursiones lacustres en el Nahuel Huapi. Desde Parques informaron que se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento en senderos y pasarelas, además de podas preventivas para evitar problemas con algunas ramas que acumularon gran cantidad de ceniza. Luego se evaluará, en base a los estudios, cómo continuarán las tareas.
Lo cierto es que desde el 4 de junio se había interrumpido toda navegación, debido a la caída de ceniza volcánica tras la erupción del cordón Caulle Puyehue. Días después, a mediados de junio, se habilitó la excursión Cruce Andino, que une Bariloche con Chile, dado que esa zona no había sido afectada por la caída de ceniza.
Posteriormente, el 15 de julio el bosque de Arrayanes estuvo en condiciones de ser visitado para las personas que deseen llegar al lugar a través de las excursiones lacustres. Sin embargo, esta visita se encuentra condicionada a la eventual presencia de cenizas en suspensión.
Hoy se restablecieron ya los servicios lacustres que permiten disfrutar de estas excursiones que tienen una alta demanda por el atractivo que ofrecen y según informaron los servicios se prestan con normalidad.
Fuente: www.bariloche2000.com