Concluyó la 27º Fiesta del Chocolate Alpino. Entre 1.800 y 2.000 personas por día recorrieron el Salón Alpino durante el fin de semana, pudiendo disfrutar de los espectáculos en vivo, música, danzas y teatro y de las diferentes propuestas gastronómicas de los stands…
Con un 82% de ocupación hotelera el jueves pasado, un 92% registrado el viernes, un 91% el sábado, y un 80% el domingo, Villa General Belgrano se vio colmada, recibiendo con cordialidad y calidez a cada uno de sus visitantes.
Desde el 9 de julio se desarrolló en VGB la 27º Fiesta del Chocolate Alpino. Durante tres fines de semana se ofrecieron espectáculos para la familia, completándose por momentos, la capacidad del Salón Alpino. Durante los fines de semana el promedio de personas en el Salón por día fue entre 1800 y 2000. Los días de semana se mantuvo un constante flujo de turistas que ingresaron a merendar al lugar, degustando las delicias que se ofrecían en su interior.
Los porcentajes de ocupación reflejaron que se trató de una muy buena temporada. Desde el 9 al 24 de julio, teniendo en cuenta todos los días, el promedio fue de un 73%, superando al 65% registrado en las mismas fechas el año pasado. Durante los fines de semana se alcanzó un 80% de ocupación, mientras que en la semana el número se mantuvo en un 70%, calculando que estos valores se mantendrán en los días sucesivos.
Buena gastronomía, gran variedad en tortas y chocolates, música y entretenimiento infantil fueron los ingredientes claves. Las familias no dejaron de disfrutar las actividades propuestas, destacando entre ellas la puesta en escena de la Obra Integral “Manuelita de Pehuajó”.
Con un gran esfuerzo, mucho trabajo y dedicación, la Escuela de Artes y Oficios recrea una historia diferente año a año. En esta ocasión, a modo de homenaje a María Elena Walsh, hubo más de 50 artistas en escena que contaron la historia de Manuelita de una forma mágica y entretenida. Participaron de esta Obra integrantes del Ballet Guadalquivir y del Ballet Tierra Adentro, Coro y Banda de música de la Escuela de Artes y Oficios, actores de la Compañía Teatral el Péndulo, niños jóvenes y adultos de Villa General Belgrano, a los que se le sumaron un logrado vestuario y una increíble escenografía. Ayer, en su última función, la Secretaría de Turismo homenajeó a cada uno de los participantes, realizando una especial mención a Evelyn Schuller, que con su exquisita voz interpretó en vivo el repertorio de las canciones de Ma. Elena Walsh; y entre los actores a Milagros López Pereyra, la protagonista.
Uno de los momentos memorables del pasado fin de semana, fue la presentación de la cantante Mariana Mazzola. En un concierto inolvidable recorrió algunas de las melodías de su disco declarado de interés municipal “Cristal de Terciopelo” y deleitó al público presente con canciones de artistas latinoamericanos. Mariana, demostrando por momentos una gran nostalgia por la villa y por Argentina, aunque orgullosa de poder considerarse embajadora cultural en Europa, estuvo acompañada por el pianista Nicolás Barci, el guitarrista Alejandro Arneri, el contrabajista Juan Tatián y el percusionista Martín Garavaglia.
El público se mostró muy a gusto con la propuesta artística elegida para esta Fiesta del Chocolate. La programación, con espectáculos infantiles, danzas, música y teatro, recibió el reconocimiento de parte de los asistentes a través de sus aplausos. Sin dudas, uno de los momentos más esperados fue el de la fondue de chocolate, un espectáculo en sí mismo, que además brindó la posibilidad de compartir un rico momento de la fiesta.
A pesar de que la programación artística ha concluido, todavía continúa la temporada invernal en Villa General Belgrano. Hasta el próximo domingo, los turistas podrán ingresar al Salón Alpino, con entrada libre y gratuita, de 14 a 20 horas, para recorrer los stands de artesanías, productos de elaboración local, gran variedad de repostería, chocolates y gastronomía.
La posibilidad de visitar la exposición de artes plásticas en la Casa del Bicentenario, recorrer la Feria de las Culturas, así como los demás entretenimientos, y pasear por los atractivos naturales de la localidad y de los alrededores, son también opciones para las familias que aún continúan pasando sus vacaciones en Villa General Belgrano.
Fuente:Carla González Albarracín – Estefanía Blotta
Prensa y Difusión
Municipalidad de Villa General Belgrano
prensa@vgb.gov.ar
www.vgb.gov.ar
Secretaría de Turismo
Municipalidad de Villa General Belgrano