Parecía imposible hace un mes por las cenizas en la región. Hoy el complejo turístico superó las 3.000 visitas diarias, mientras que la ocupación hotelera alcanzó el 43%…
Cerro Chapelco perforó la barrera de los 3.000 visitantes, un número que a comienzo del mes parecía imposible por la combinación de la caída de cenizas del volcán Puyehue Cordón Caulle, la falta de nieve en abundancia y calidad, y la suspensión de vuelos. Pero en poco más de una semana, aquellos datos desalentadores se transformaron junto con un cambio de ánimo de los aperadores, empresarios y comerciantes.
Primero llegó la nieve, que permitió abrir el complejo de invierno, hoy prácticamente habilitado en su totalidad. Luego se produjo el primer arribo de un vuelo chárter con 143 pasajeros. Para eso fue necesario despejar las instalaciones de las cenizas volcánicas, en un esfuerzo titánico encarado por instituciones y decenas de personas y máquinas.
De hecho, una de las empresas aéreas y las operadoras turísticas que contratan sus vuelos ya confirmaron la continuidad de las operaciones para agosto y setiembre. Sólo resta en ese sentido que las aerolíneas también reanuden sus vuelos regulares.
Al mismo tiempo, los arribos fueron multiplicándose y el pasado 25 la ciudad logró superar el 40 % de ocupación, lo que parecía casi imposible hace apenas un mes, cuando se estaba en el pico de la crisis por el volcán.
Desde luego, se está muy lejos del 85 por ciento de ocupación turística de la temporada pasada para las mismas fechas, lo que hace justificado el reclamo de los actores locales por la emergencia económica y social en la ciudad, producto de la caída en los niveles de actividad.
Pero aun en ese contexto y como se apuntó, cerro Chapelco logró superar los 3.300 visitantes en los últimos días, a la vez que ratificó la totalidad del cronograma de eventos y actividades.
En ese sentido, la primera gran cita de la temporada tendrá lugar el próximo 6 de agosto, con el Tetratlón Chapelco, la prueba combinada que es la mas tradicional del país, al punto que en esta edición cumplirá los 25 años.
El popular «Tetra» combina nieve y multidisciplinas en un recorrido de algo más de 80 kilómetros para las disciplinas de esquí, mountain bike, kayac y running. Habrá unos 50.000 pesos en premios.
Hubo una nueva nevada en el cerro, mientras tanto, la casi totalidad de los medios de elevación están habilitados, a la vez que la mayoría de las pistas estuvieron ayer a disposición de esquiadores y surfers. La jornada trajo nieve fresca, con nevisca en base y nevadas desde la plataforma 1.600 hasta la cumbre, al filo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(ASM)