Viedma:Comunidad boliviana presentó la fiesta del Inti Raymi

La tradicional celebración de la comunidad del altiplano será mañana y el domingo en el Centro Cultural de la capital rionegrina. La vigésimo cuarta celebración del Inti Raymi que se desarrollará este fin de semana en el Centro Cultural y la Feria Municipal fue anunciada…

ayer por autoridades locales y referentes de la comunidad, encabezadas por el cónsul en la Patagonia, Sixto Valdez Cueto.

Las actividades, según se informó, en el Centro Cultural serán mañana y domingo 21, en ambos casos a las 21.

Para mañana, además, se prevé la presentación de grupos culturales y de danza en la Feria Municipal.

La secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, Mercedes Querejeta, manifestó la satisfacción por la colaboración conjunta para la realización de la celebración, a la que definió como «una de las más convocantes de nuestra ciudad».

Por otra parte, se informó desde la organización, que para el domingo a las 16, además, se preparó un recorrido por las calles céntricas de Viedma que desembocará en el Centro Cultural.

Las entradas tendrán un valor de quince pesos y podrán ser adquiridas en la puerta de la Sala Mayor.

En esta oportunidad se presentarán Sonoridad Andina, de Viedma, Surandes, de San Martín de los Andes, Andino Sur, de Neuquén, Grupo Manantial, de Darwin, Grupo Maiman, de Roca y Hueney Ruca, de nuestra ciudad.

Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del Sol’) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno en los Andes.

Hace mas de 20 años que se viene realizando este encuentro cultural de artistas principalmente del sur del país que cultivan variantes de la música andina y de la Patagonia.

 

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AV)

Deja una respuesta