Fue entre los dos días con casi 300 pasajeros por viaje. Lo que se recaudó se destinará para la construcción de un tinglado que se está realizando en la ex Estación Belgrano para resguardar los vehículos antiguos…
Entre el domingo y ayer volvieron los tradicionales viajes en tren para las familias por quinto año consecutivo, uniendo en este caso Rafaela con Sa Pereira, cuya distancia es de unos 39 kilómetros, organizado por la Asociación de Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril de Rafaela (AFAFR).
En total hubo seis servicios, tres para cada día con una capacidad de 288 pasajeros sentados por viaje más los menores de 5 años que no pagaron. En total viajaron unos 1.800 pasajeros.
Participó gente de distintos niveles sociales y también de diversas edades, especialmente los más jóvenes y chicos que nunca habían visto y viajado en tren, aplaudiendo los presentes en el momento de partir como si fuera una hazaña lograda.
«El balance fue positivo, los boletos se agotaron el viernes a la mañana y la gente pide que este servicio se brinde más veces durante el año, pero no es fácil por todo el trámite que hay que efectuar», destacó en la tarde de ayer Raúl Giménez de la AFAFR a este cronista de LA OPINION, quien hizo esta experiencia con su familia.
La duración fue de 2 horas entre ida y vuelta, con una parada de 15 minutos en la estación Sa Pereira -se encuentra abandonada- para efectuar el cambio de posición de la locomotora.
La salida fue desde la ex estación Mitre ahora en manos del Nuevo Central Argentino que resultó ser una verdadera romería como en los tiempos de esplendor del ferrocarril. La formación ferroviaria estuvo compuesta por locomotora y 4 coches pertenecientes al Ferrocentral que presta los servicios de pasajeros entre Retiro-Tucumán y Córdoba-Retiro.
La velocidad máxima fue de 80 km por hora, pero en algunos momentos se redujo porque están reparando los rieles y los durmientes. Se contó con los servicios de venta de gaseosas y golosinas para chicos y grandes.
CONSTRUCCION DE UN TINGLADO
Lo que se recaudó en esta actividad se destinará en continuar con la construcción de un tinglado que se está realizando en la ex Estación Belgrano para resguardar los vehículos antiguos, cuyo plazo de obra demandará unos cinco meses.
Giménez aprovechó para agradecer al Ferrocentral y al NCA, la Municipalidad, diario LA OPINION, Sucesores de Alfredo Williner y los asociados de los ferromodelistas que colaboraron desinteresadamente.
En el primer día se produjo un problema técnico en un tren carguero a la altura de Aurelia sur, generando una demora de 90 minutos en los tres viajes programados.
Recordemos que en los cuatro años anteriores se realizaron viajes dos veces a Sunchales y otras tantas a Sa Pereira. Actualmente por estas vías viajan todos los días trenes cargueros y dos veces a la semana de pasajeros de Retiro a Tucumán, teniendo una parada en Rafaela.
Si Argentina fuera un país serio y responsable como otros países que cuentan con el servicio de trenes de pasajeros tendríamos un potencial para utilizar por la gente diariamente entre ciudades y pueblos, lo que descongestionaría las rutas cargadas de autos, camiones y colectivos que registran accidentes con lesionados y muertes.
¿Entenderán los dirigentes políticos de la importancia de contar con una red ferroviaria como tuvimos hace varios años? ¿Tomarán la decisión política para fomentar las inversiones necesarias?
Fuente: por Emilio Grande La Opinión de Rafaela