Se realizó en La Plata una nueva Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Mucamas. Las finalistas, Gabriela Rojo, del Hotel Bordo, y Sandra Graciela Cheuguepal, del Hotel Cristal, competirán en la gran Final Nacional…
La Ciudad de La Plata fue sede de la segunda Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Mucamas, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) a nivel nacional. El acto de premiación fue encabezado por el intendente de La Plata, Pablo Bruera; el vicepresidente y secretario de FEHGRA, Roberto Brunello y Claudio Aguilar, respectivamente; el presidente de la Filial anfitriona, Mario Aguilar; el subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Roberto Díaz; la directora de Turismo de La Plata, Ana Fisher; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, profesor Santiago Martorelli.
Roberto Brunello indica: “La convocatoria fue excelente, estamos muy satisfechos con los resultados. Es muy gratificante la devolución de las participantes en la medida en que dimensionan la importancia de su rol dentro de la organización hotelera, un trabajo que involucra tarea, procesos y técnicas”. También subraya el apoyo de los empresarios hoteleros que impulsan la participación de su personal, hecho que evidencia la importancia que le otorgan a la capacitación. Previamente al Concurso, FEHGRA dictó una jornada de “Training del Torneo”, destinada a las Mucamas inscriptas.
Entre el 6 y 7 de septiembre, se realizó la segunda Ronda Clasificatoria en la ciudad de La Plata, organizada por la Filial local, la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica de la Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia. Las Rondas Clasificatorias se iniciaron en Santa Rosa, La Pampa -3 y 4 de agosto-, y continuarán en distintos puntos del país. La Final Nacional se realizará en noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Primera Finalista: Gabriela Rojo. Hotel Bordo
Segunda Finalista: Sandra Graciela Cheuguepal. Hotel Cristal
Hubo 24 Mucamas inscriptas. Compitieron: Inés Fraga y Eva Koblec, del Hotel Torre del Lago (Luis Guillón); Adriana Gabriela Torres, del Hotel Las Piedras (San Miguel de Monte); Norma Zacaría, del Hotel Intime (City Bell); Natalia Jurado y Gabriela Rojo, del Hotel Bordo (La Plata); María Bernarda Rubina y Sandra Graciela Cheuguepal, del Hotel Cristal (La Plata); Rosa Ibañez y Normelia Viana, del Hotel San Marcos (La Plata); Alejandra Vera, del Hotel Eros (Quilmes); Ninfa Blanca Ayala, del Hotel Mi Refugio (Florencio Varela).
En 2011, en el marco de su 70º Aniversario, FEHGRA dio inicio a su Torneo Nacional de Mucamas, que representa un hito histórico para la Hotelería de Argentina. Planteada como una Competencia Nacional a realizarse anualmente, con Rondas Clasificatoria Regionales, el Torneo nació con el objetivo de jerarquizar y poner en valor la tarea estratégica que a diario realizan las Mucamas. En el Torneo se califican los siguientes Procesos: Limpieza y preparación de una habitación/baño de salida (Check Out); y Servicio de apertura (Turn Down) de una habitación de las mismas características. Los Aspectos a calificar son: Presencia y arreglo personal (Uniforme, calzado, cabello, manos, maquillaje o afeitado, accesorios, etc.); Elección de los elementos necesarios para el proceso y preparación del carro (mise en place); Técnica aplicada en el proceso; Secuencia; Destreza; Cuidados sanitarios; Estándar de calidad (limpieza y presentación); y Estándar de tiempo (se fijarán tiempos máximos para los 2 procesos que se califican). El equipo de FEHGRA que lleva adelante el Torneo Nacional de Mucamas está integrado por Miguel Estruch, Víctor Rolfi e Isabel Benítez.
En la final de la Ronda Clasificatoria La Plata estuvo presente el presidente de la Federación Argentina de Albergues por Hora (FADAPH), Néstor Casaprima, y empresarios hoteleros locales.
Foto Finalista: Gabriela Rojo recibe el premio. Se clasificó para competir en la Gran Final del Torneo Nacional de Mucamas. De izquierda a derecha, Miguel Estruch, Roberto Brunello, Gabriela Rojo, Pablo Bruera, Mario Aguilar y Ana Fisher.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro