Será los días 22 y 23 de septiembre en la Universidad Católica Argentina, Edificio San José, Puerto Madero, Buenos Aires.•Promete un debate serio sobre cómo compatibilizar intereses sociales y medioambientales con el desarrollo del sector….
•Entre otros temas, se desarrollarán estudios de caso de Perú, México, Canadá y Argentina, acompañados por ejemplos de desarrollo sostenible en regiones y territorios mineros.
6 de septiembre de 2011 [Buenos Aires]. Organizado por Fundación Cordón del Plata, El Club de la Minería, y con el patrocinio de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, entre otros, los próximos 22 y 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Seminario CSR mining Conflictos socio-ambientales en minería: guías de acción. Los objetivos de este encuentro apuntan fundamentalmente a analizar la estrategia de sustentabilidad en las empresas y a mejorar la capacidad de prevenir y gestionar con éxito conflictos relacionados con la actividad minera. Los temas a tratar serán entre otros: mesas de diálogo, comunidades indígenas, desarrollo local y estudios de caso provenientes de Perú, Canadá, México y Argentina.
La convocatoria está dirigida a gerentes y profesionales de las compañías mineras y de empresas proveedoras, miembros de ONGs, funcionarios de gobierno y comunidades, así como también profesionales con interés en relaciones comunitarias y gestión de conflictos.
El Seminario CSR mining es auspiciado por una diversidad de empresas y organizaciones, incluyendo la Universidad Nacional de San Martín, la embajada de Canadá, el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas y empresas mineras. Esta industria fundamental para el desarrollo del país propone abrir el diálogo y adquirir nuevas herramientas de gestión social para fortalecer un crecimiento basado en el desarrollo local que sea social y ambientalmente sustentable.
Datos de Contacto
Juan Manuel Perez Naufel
jmpereznaufel@identiapr.com
o Clara Aguirre Hernando
caguirreh@identiapr.com